Icon Crear Crear

Mestizaje y Sicretismo

Crucigrama

(1)
Esta actividad te permitirá conocer y reforzar un poco más sobre sobre el tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
13 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:34
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Mestizaje y SicretismoVersión en línea

Esta actividad te permitirá conocer y reforzar un poco más sobre sobre el tema

por Elsa Magdalena Sambonino Chango
1

Configuración de una religiosidad particular diferente a la hispana, que habría de influir en el arte colonial

2

Organismo que otorga al artista un rol de instructor del pueblo , que debía persuadir los sentidos y el espíritu para mostrar el camino de la salvación.

3

Iglesia de Quito con ejemplos de barroco en sus fachadas y nave central.

4

Conjunto de artistas, predominantemente mestizos e indígenas. y sus obras desarrolladas en la Real Audiencia de Quito.

5

Interpretación de las imágenes de una religión que no es propia, como el cristianismo, desde la cultura indígena

6

Iglesia de Quito que combina elementos barrocos y mudéjares

7

Movimiento cultural que se extendió por Europa desde los siglos XVII hasta mediados del XVIII, como respuesta al pluralismo religioso, económico y político consecuencia de la Reforma protestante

8

Una de las manifestaciones públicas de la fe que han llegado a la actualidad desde la Colonia

9

Actitud de la persona que no admite que se discutan sus afirmaciones , opiniones o ideas

10

Tuvieron como finalidad decorar los templos , enseñar la fe y mantener la devoción.

11

Instrumento de implantación de la cultura española en América

12

Encuentro biológico y cultural de diferentes etnias.

13

Principal exponente de la Escuela Quiteña fue escultor indígena cuyo talento se lo comparó con Miguel Ángel por el rey Carlos III

14

Fenómeno artístico exclusivamente hispánico que se desarrolló ente los siglos XII Y XVI, como asimilación de la cultura árabe por parte de las corrientes artísticas cristianas.

15

Templo parroquial en el que se oficiaban los ritos para los pobladores de la ciudad.

14
12
11
10
5
7
15
2
6
8
9
13
4
1
3
educaplay suscripción