Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Lengua, habla y dialecto

Test

(10)
Estimado estudiante ponte a prueba respondiendo el siguiente test sobre Lengua, habla y dialecto.

Descarga la versión para jugar en papel

378 veces realizada

Creada por

Nicaragua

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:15
    tiempo
    77
    puntuacion
  4. 4
    01:40
    tiempo
    76
    puntuacion
  5. 5
    carolina
    carolina
    02:16
    tiempo
    61
    puntuacion
  6. 6
    01:41
    tiempo
    53
    puntuacion
  7. 7
    01:23
    tiempo
    46
    puntuacion
  8. 8
    04:34
    tiempo
    46
    puntuacion
  9. 9
    04:13
    tiempo
    38
    puntuacion
  10. 10
    01:45
    tiempo
    31
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lengua, habla y dialectoVersión en línea

Estimado estudiante ponte a prueba respondiendo el siguiente test sobre Lengua, habla y dialecto.

por Sergio Zapata
1

Se ocupa de la transmisión de contenidos, para lo que utiliza un léxico preciso. Se utiliza en textos como informes, ensayos, actas, etc. El enunciado anterior se refiere a:

2

Se dirige a la interacción, y su léxico es menos preciso. Se utiliza en textos como cartas, recados, chat, etc. El enunciado anterior se refiere a:

3

Los distintos registros y niveles de habla se originan por: I. Formación sociocultural del hablante. II. Hábitos lingüísticos de la comunidad. III. Situación comunicativa en que se producen.

4

Cuando hablamos de registros de habla, nos referimos a: I. Registro culto. II. Registro coloquial. III. Registro antinorma.

5

Sistema del habla empleado por personas cultas o con cierto grado académico; por esta razón aquí se incluyen los niveles científico y literario. El enunciado anterior se refiere a:

6

Surge de forma espontánea en una conversación. La fonética tiende a la relajación, de modo que hablar sea más fácil para los interlocutores. El enunciado anterior se refiere a:

7

Escaso y pobre vocabulario, que se reemplaza por gestos y palabras groseras. Se utilizan muchas muletillas, repetición de términos a veces poco apropiados para la situación comunicativa. El enunciado anterior se refiere a:

8

Los grupos de jóvenes, especialmente las tribus urbanas, utilizan un lenguaje muy particular, que se encuentra dentro del nivel coloquial, y se le denomina:

9

Palabra que se dice y se escribe mal. La definición anterior corresponde a:

10

Capacidad que tiene una persona para poder comunicarse. La definición anterior corresponde a:

11

Actividad humana que le permite al hombre vivir en sociedad. La definición anterior corresponde a:

12

“La bacteria Helicobacter pilory tiene una larga historia junto al ser humano”. ¿Qué registro de habla predomina?:

13

“El doc Harris recomienda que si un peque tiene estos síntomas debe llevarlo de inmediato al doctor, pues así se previenen achaques futuros”. ¿Qué registro de habla predomina?:

Explicación

¡Excelente!

¡Muy bien!

¡Fabuloso!

¡Buen trabajo!

¡Excelente!

¡Fabuloso!

¡Muy bien!

¡Excelente!

¡Muy bien!

¡Fabuloso!

¡Fabuloso!

educaplay suscripción