Icon Crear Crear

Expansión y presiones de funcionamiento

Video Quiz

Efecto del elemento restrictor. Presiones y temperaturas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
18 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Expansión y presiones de funcionamientoVersión en línea

Efecto del elemento restrictor. Presiones y temperaturas

por Fundación Eifor de la CV Xabec
1

¿Qué presiones y temperaturas habría si no hubiera válvula de expansión

2

Qué misión cumple el elemento restrictor

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Por qué hay partes a alta presión y partes a baja presión

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Por qué a la misma presión el desplazamiento de la aguja es distinto en los dos manómetros (alta y baja)

5

¿A qué se debe la presión y la temperatura dentro de las tuberías?

6

¿Cómo hace su trabajo el compresor?

7

¿Qué finalidad tiene el trabajo del compresor?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Si hay restricción en la tubería de líquido, es cuando se produce esa diferencia en presión y temperatura. Esa restricción es la que produce el dispositivo de expansión.

La caída de presión que produce el dispositivo de expansión ha de ser adecuada para que la evaporación se produzca a la temperatura deseada.

El compresor comprime, pero la diferencia de presión se debe al obstáculo que representa el dispositivo de expansión. Condensador y evaporador apenas produce pérdida de presión.

El compresor comprime, como su propio nombre indica, lo cual significa reducir el espacio que ocupa algo, aumentando con ello la presión de ese algo, y en consecuencia, su temperatura.

Al final el bombeo de calor se produce por el cambio de estado del fluido. Al cambiar a líquido, el fluido cede el calor que contiene en estado vapor (calor latente), calor que proviene del cuarto frío, robado al evaporar.

educaplay suscripción