1
Se menciona alguna factor que facilite la espiral especulativa financiera
Selecciona una o varias respuestas
2
Cómo se obtenía el dinero para comprar acciones
Selecciona una o varias respuestas
3
¿Qué factor menciona como importante para esta crisis?
Selecciona una o varias respuestas
4
¿Qué problema se encontraron los agentes de bolsa?
Selecciona una o varias respuestas
5
¿Cómo se trato de ganar la confianza del mercado bursátil?
Selecciona una o varias respuestas
6
¿Tuvo alguna consecuencia el desplome de la Bolsa de Nueva York?
Selecciona una o varias respuestas
7
La crisis de 1929 tuvo lugar solo en Estados Unidos
Selecciona una o varias respuestas
Explicación
El aumento de los préstamos y las exportaciones a Europa provocó la subida continuada de la bolsas, desviando capitales de la economía productiva a las inversiones bursátiles. Esto provocó una espiral especulativa
El aumento de los préstamos y las exportaciones a Europa provocó la subida continuada de la bolsas, desviando capitales de la economía productiva a las inversiones bursátiles. Esto provocó una espiral especulativa
El aumento de los préstamos y las exportaciones a Europa provocó la subida continuada de la bolsas, desviando capitales de la economía productiva a las inversiones bursátiles. Esto provocó una espiral especulativa
El aumento de los préstamos y las exportaciones a Europa provocó la subida continuada de la bolsas, desviando capitales de la economía productiva a las inversiones bursátiles. Esto provocó una espiral especulativa
Ante el pánico provocado por la caída de los valores debido a la generalizada venta de acciones, los bancos trataron de decidieron comprar de forma masiva títulos depreciados con el objetivo de frenar esta tendencia
Ante el pánico provocado por la caída de los valores debido a la generalizada venta de acciones, los bancos trataron de decidieron comprar de forma masiva títulos depreciados con el objetivo de frenar esta tendencia
Estados Unidos era la primera economía mundial, lo que provocó la expansión de la crisis a otras zonas del planeta. Este fue el caso europeo, pues el Viejo Continente dependía de los créditos (Plan Dawes) y las compras norteamericanas, que se frenaron debido a la superproducción que estaba teniendo lugar en EEUU.
|