Explicación
la suma de reacciones químicas que se producen en los seres vivos
Los dos procesos son complementarios pero diferentes que en conjunto constituyen el metabolismo celular
De acuerdo al tipo de nutrición, los organismos autótrofos producen su propio alimento a partir de moléculas simples transformandolas en molpeculas complejas y pertenecen a este grupo las plantas, las algas, cianobacterias
La fotosíntesis es un proceso anabolico en la cual la energía lumínica se trasnforma en energía química: ATP y NADPH necesaria para formar compuestos orgánicos como la glucosa
La reacción general de la fotosíntesis resume quimicamente lo que ocurre en el proceso, la reacción es: 6 CO2 +6 H2O en presencia de energía lumínico produce C6H12O6 +6 O2
Los dos tipos de clorofila en las plantas participan en el proceso de la fotosíntesis, pero hay diferencias estructurales y funcionales entre los dos tipos: la clorofila a tiene como grupo funcional un metilo la clorofila b un ldehido. la clorofila a es la molecula activa de fotosíntesis la clorofila b actua como pigmento accesorio
En los organismos eucariotas la organela encargada de la fotosíntesis es el cloroplasto y la primera etapa de la fotosíntesis se realiza en los tilacoides y la segunda etapa de la fotosíntesis se realiza en el estroma
En las reacciones que capturan energía, que es la primera etapa de la fotosíntesis se produce fotoexitación de la clorofila, fotolisis del agua, fotofosforilación (producción de ATP y NADPH)
La oxidación de la glucosa es un proceso catabolico y la reaccción general resume quimicamente lo que ocurre en el proceso. La reacción química es: C6H12O6 + 6 O6 --------- 6CO2 + 6H2O
La oxidación de la glucosa se realiza en 2 etapas: glucólisis y respiración celular
La glucólisis es una de las vias metabólicas que realizan los seres vivos. las principales características son : se liberan 143 kcal, significa separar lo dulce, incluye 10 Reacciones químicas, se procen como moléculas energéticas 2 ATP y 2 NADH +h
Para referrirse a una molécula de glucosa, el ciclo de krebs debe dar la vuelta dos veces para que se degrade completamente la glucosa hasta CO2 y H20 el resultado energético total del ciclo de krebs son: 2 moléculas de ATP, 6 moléculas de NADH+H y 2 moléculas de FADH2
El nexo de unión entre la glucólisis y el ciclo de krebs es la oxidación del ácido pirúvico que se produjo resultado de la glucólisis , el cual es transportado a la mitocondria donde se oxida y se transforma en acetil coenzima A, solo en esta forma se continua el ciclo de krebs
Después del ciclo de krebs, la siguiente etapa es el transporte de electrones proceso en el cual los electrones descienden a través del sistema trasnpostador de electrones ubicados en las cretas mitocondriales liberando energía que sirve para producir ATP a partir del ADP + P a este proceso se llama Fosforilación oxidativa
La oxidación completa de una olécula de glucosa hasta CO2 y H2O es de 686 kcal/mol, en la glucólisis se liberan 143 kcla/mol y en la respiración celular se liberan 543 kcal/mol