Relacionar Columnas PRESAS Y AGARRES Versión en línea Son un aspecto técnico muy importante para la construcción de pirámides. Se utilizan en todas las pirámides, independientemente la fase en que se encuentre, facilitando su construcción y aportando seguridad a las mismas. También se usan para las proyecciones y los giros. por Jesús Raposo Gaitán 1 Al igual que la presa de pinza, se utiliza fundamentalmente para sostener las figuras o posiciones adoptadas, y en menor medida, para lanzar o empujar al compañero. 2 Se utiliza principalmente para sostener las figuras o posiciones adoptadas y en menor grado, para lanzar o empujar al compañero. 3 Esta presa es usada principalmente para sujetar una posición invertida. El que hace de base (portor) sujeta al que se sitúa encima en la unión del deltoides (hombros) y bíceps (brazos), mientras que el ejecutante de arriba (ágil) sujeta el brazo (tríceps) del portor. 4 Las manos se juntan en una posición estrechada como de saludo. Este agarre puede ser simple, cruzado doble o cruzado doble mixto, y se usa principalmente para empujar al compañero en el proceso de unión o formación de una “Pirámide o Estructura” y en menor grado, para sostenerlo en una posición de formación. 5 Para trepar y sujetar en algunas pirámides y para lanzar en acrobacias al alumno ágil o acróbata. 6 Utilizada por el portor para sostener al ágil situado en la cúpula en una posición de equilibrio estático. El agarre debe realizarse en la parte trasera del pie. Presa de pinza. Presa Mano-Pie Presa Brazo-Brazo Plataforma Presa Mano-Muñeca Presa mano a mano.