Relacionar Columnas Cartas CLASICISMOVersión en línea Relacionar imágenes, música y datos de la historia de la música en el clasicismo para reforzar los contenidos vistos en clase de 3º de ESO por Irene Sánchez Martín 1 La 9ª SINFONÍA de Beethoven, la primera sinfonía que incluyó un coro que cantaba un poema de Schiller llamado "Oda a la alegría", que es nuestro Himno de Europa. 2 3 Reformó la ópera seria utilizando música y argumentos sencillos, cercanos y reales. GLUCK 4 El Mozart español, nuestro valenciano VICENTE MARTÍN y SOLER 5 Papá Haydn, creador de la sinfonía, la sonta y el cuarteto de cuerda. Profesor de grandes compositores. 6 7 8 Se consolida la Orquesta clásica, aparece el pianoforte y el clarinete. 9 Niña prodigio, cantante, teclista y compositora. Abrió su escuela de canto y conoció a Mozart, Beethoven y Vicente Martín y Soler; es MARIANA MARTÍNEZ. La puerta de Alcalá de Madrid, arquitectura neoclásica de Sabatini en tiempos de Carlos III. La sinfonía 40 del compositor más grande de todos los tiempos, con 35 años compuso más de 600 obras de todos los géneros: MOZART. Escrita por diderot y D'Alambert, esta obra refleja el movimiento intelectual de la ilustración. "SAPERE AUDE": atrévete a saber.