Icon Crear Crear

CLASIFICACIÓN SERES VIVOS

Completar frases

(2)
Criterios de clasificación, taxonomía, reinos y biodiversidad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
92 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    10:00
    tiempo
    82
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

CLASIFICACIÓN SERES VIVOS

Criterios de clasificación, taxonomía, reinos y biodiversidad

Berta Salazar
1

arbitrarias cinco binomial adapta naturales especie biodiversidad relacionan Linneo clasificarlos tipo evolución antepasado dicotómicas no género objetivos número artificiales nutrición conservación Whittaker

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Para estudiar e identificar los seres vivos es necesario . Inicialmente se utilizaron criterios para ello ; pero , conforme aumentaron los conocimientos científicos , pasaron a usarse criterios de clasificación ( basados en características no : anatómicas , de funcionamiento o del origen de los seres vivos ) . Actualmente todos los criterios utilizados han de ser y discriminatorios , de manera que se establezcan claves que permitan establecer la especie a la que pertenece cada organismo .

NOMENCLATURA DE ESPECIES
En el siglo XVIII estableció el método con el que se establece el nombre de todos los seres vivos , vigente en la actualidad . Se llama : nomenclatura . Consiste en dos palabras , en latín : la primera indica el y la segunda es la .

LOS REINOS
Una de la clasificación más utilizada es la de los reinos , establecida por en el S . XX : que se basa en el de células ( procariota o eucariota ) , el de células ( unicelular o pluricelular ) y el tipo de ( autótrofa o heterótrofa ) .

BIODIVERSIDAD
A partir de un común , tras un larguísimo proceso de , surgieron miles de seres vivos diferentes . Todo ser vivo se a su entorno y se multiplica . Los organismos viven aislados , se ( entre ellos y con su entorno ) . . . y por ello es tan importante la de la ( puesto que la disminución o extinción de 1 especie repercutirá negativamente en los demás seres vivos ; así como en su entorno ) .