Icon Crear Crear

MITO - LEYENDA - EPOPEYA

Test

(14)
Responde, teniendo en cuenta lo que aprendiste en esta actividad.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
474 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    juana
    juana
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Emilly Johana González arias grado 5
    Emilly Johana González arias grado 5
    01:16
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    04:25
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    00:57
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    01:39
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    mabell
    mabell
    01:59
    tiempo
    70
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MITO - LEYENDA - EPOPEYAVersión en línea

Responde, teniendo en cuenta lo que aprendiste en esta actividad.

por JULIANA SERPA
1

La literatura está compuesta por diferentes clases de narraciones. Entre ellas tenemos aquellas que nos muestran las creencias más profundas de un pueblo acerca de su creación o la idea que tienen del origen del mundo y todo cuanto existe. Este tipo de narraciones se llaman:

2

Según la mitología, Eco era:

3

A Eco, la castigaron

4

Las leyendas son relatos que:

5

En la mitología griega, Cerbero era

6

La palabra cancerbero —formada a partir de can ("perro") y del nombre Cerbero— designa hoy a:

7

Narciso era

8

La Odisea de Homero es:

9

Los mitos cosmogónicos explican:

10

Hace mucho tiempo, la única luz del mundo eran las estrellas. En medio de esa oscuridad era difícil para los hombres realizar sus careas diarias, pues la tierra no era fértil y hacía mucho frío. Una hermosa indígena tuvo dos niños que resplandecían de tal modo que cegaban a quien los mirara. Llamó al niño Yui y a la niña Tima; eran muy bellos y por temor a que otros indígenas los raptaran o les hicieran daño, ella decidió ocultarlos en una cueva. Allí vivieron durante años, siempre bajo el cuidado de su madre, que les advertía que no salieran, pues afuera era peligroso. En cierta ocasión, la madre salió a buscar alimento y les hizo la advertencia de costumbre. Sin embargo, Tima desobedeció y se asomó fuera de la cueva. Justo en ese momento algunos indígenas pasaban cerca y vieron la luz, por lo que decidieron volver con más compañeros para capturar la fuente y facilitar su vida. Según una versión, Tima se asustó cuando llegaron los indígenas a la cueva e intentó escapar, pero le echaron ceniza en la cara para enceguecerla y atraparla. Al ver esto, su hermano se enfureció, salió y con su luz cegó y convirtió en piedra a los indígenas, después de lo cual subió al cielo con su hermana en brazos. Él se convirtió en el Sol y ella en la Luna. Desde allí los dos iluminan la tierra y observan a su madre. El relato que acabas de leer es:

educaplay suscripción