Icon Crear Crear

REPASO FICHA 6 GUERRA FRIA

Completar frases

(1)
REPASO FICHA 6 GUERRA FRIA. Los conflictos de la Guerra Fría

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
46 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

REPASO FICHA 6 GUERRA FRIA

REPASO FICHA 6 GUERRA FRIA. Los conflictos de la Guerra Fría

Francisco Javier López Iglesias
1

ciudad camboyanos 1956 comunista presa Francia económico guerra retirarse Israel cuatro importantes oponentes nacionalizar URSS Nasser Indochina monarquía guerra británicos Egipto república millón EEUU comunista

CONTINUACIÓN . LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA .

3 . El Conflicto de Camboya .

Además de Vietnam , Camboya fue otro país de la zona de fue foco de conflictividad .

En Camboya se vivió un grave conflicto interno agudizado por el apoyo militar de los bloques de EEUU y URSS a los dos bandos enfrentados en Camboya .

Tras la retirada de los apoyos de Estados Unidos en Vietnam , el bloque comunista de Camboya ocupó la y eliminaron a sus .

Se inició en ese momento una dictadura en Camboya . Se calcula que murieron más de un y medio de en la guerra civil .

La dictadura comunista duró años , hasta que los vietnamitas invadieron la zona y se hicieron con el territorio .

4 . El conflicto del Canal de Suez .

Este conflicto no llegó a ser una pero en él se volvieron a enfrentar los dos bloques .

Se produce en , donde la había sido derrotada y se instauró una .

Para la modernización de Egipto , el nuevo presidente , Gamal Abdel proyectó la construcción de la de Asuán . Para ello necesitaba apoyo y pidió dinero tanto a EEUU como a la URSS .

Estados Unidos se negó a darles dinero , pero la aceptó . Esto hizo que el gobierno egipcio empezara a acercarse al bloque . Además , el presidente egipcio decidió el Canal de Suez en , una de las vías de tráfico marítimo más del mundo , controlada hasta ese momento por franceses y .

En respuesta a esta decisión de nacionalizar la zona , y Gran Bretaña , con la ayuda de , ocuparon militarmente la zona .

En este momento Egipto pidió ayuda a la URSS y ante la inminente amenaza de un conflicto armado , recomendó a sus aliados ( Francia y Gran Bretaña ) de la zona . Gracias a esto se evitó la .