Relacionar Columnas REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL Versión en línea RELACIONA LOS MOSAICOS DE ACUERDO A LA DESCRIPCIÓN CORRESPONDIENTE. por Genaro Guillermo Ramirez 1 CARACTERISTICAS DEL TOQUE DE BALÓN. 2 REBASAR CON LAS MANOS EL PLANO VERTICAL DE LA RED 3 BALON QUE CRUZA LA RED 4 CARACTERÍSTICAS DEL TOQUE DE BALÓN. 5 BALÓN QUE CRUZA LA RED 6 BALON EN LA RED 7 PENETRACION DEBAJO DE LA RED 8 CARACTERÍSTICAS DEL TOQUE DE BALÓN. 9 BALÓN QUE CRUZA LA RED 10 BALÓN QUE CRUZA LA RED 11 FALTAS EN EL TOQUE DE BALON 12 PENETRACIÓN DEBAJO DE LA RED. 13 FALTAS EN EL TOQUE DEL BALÓN 14 REBASAR CON LAS MANOS EL PLANO VERTICAL DE LA RED 15 BALON QUE TOCA LA RED El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo. El balón no puede ser retenido ni lanzado. Puede rebotar en cualquier dirección. El balón, enviado al campo contrario, debe pasar por encima de la red dentro del espacio de paso. El espacio de paso es la parte del plano vertical de la red delimitado de la siguiente manera: abajo, por el borde superior de la red; Durante el bloqueo, un jugador puede tocar el balón por encima y más allá de la red, a condición de no interferir el juego del adversario antes o durante el golpe de ataque de este último. RETENCION: el balón es retenido y/o lanzado; no rebota del toque. DOBLE GOLPE: un jugador golpea el balón dos veces en forma consecutiva o el balón toca sucesivamente varias partes de su cuerpo. Se permite penetrar en el espacio adversario por debajo de la red, a condición de no interferir con el juego del adversario. Penetración dentro del campo adversario más allá de la línea central: Está permitido tocar el campo de juego adversario con el/los pie/s siempre que alguna parte del/los pie/s que penetra/n permanezca/n en contacto con, o directamente sobre la línea central; CUATRO TOQUES: un equipo toca el balón cuatro veces antes de regresarlo. TOQUE ASISTIDO: un jugador se apoya en un compañero o en una estructura/objeto con el fin de golpear el balón dentro del área de juego. El balón que se dirige hacia el campo adversario a través del espacio inferior, está en juego hasta el momento que haya cruzado completamente el plano vertical de la Red. Está permitido tocar el campo de juego adversario con cualquier parte del cuerpo por encima de los pies, a condición de que esto no interfiera con el juego del adversario. Un jugador puede penetrar en el campo de juego adversario una vez que el balón esté fuera de juego. Cualquier jugador puede penetrar en la zona libre adversaria, a condición que no interfiera con el juego del adversario. El balón puede tocar varias partes del cuerpo, a condición que los contactos sean realizados simultáneamente. Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o más jugadores a condición que los contactos ocurran en una misma acción; Un balón enviado a la red puede ser recuperado dentro del límite de los tres toques del equipo. Si el balón rompe las mallas de la red, o la tira, la jugada se anula y se repite. Después de un golpe de ataque está permitido a un jugador pasar la mano más allá de la red, a condición que el contacto con el balón se haya realizado dentro de su propio espacio de juego. Un balón que ha cruzado el plano de la red hacia la zona libre adversaria total o parcialmente a través del espacio exterior, puede ser recuperado dentro de los toques del equipo, a condición que: el campo de juego adversario no sea tocado por el jugador; al ser recuperado, el balón cruce el plano de la red nuevamente total o parcialmente por el espacio exterior del mismo lado de la cancha. En el primer toque del equipo el balón puede hacer contacto consecutivamente con varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean realizados durante una misma acción. Un balón que cruza la red puede tocarla. A los lados, por las antenas y sus prolongaciones imaginarias; arriba, por el techo. a los lados, por las antenas y sus prolongaciones imaginarias;