Icon Crear Crear

1 Reacciones químicas

Presentación

Entre estos métodos de investigación científica uno de los más conocidos es sin lugar a dudas las Reacciones Químicas, considerándose a que toda la materia que encontramos en el planeta tiene como unidades básicas a Elementos Químicos que son complementados entre sí formando distintos Compuestos Químicos, pudiendo ser de origen natural cuando se encuentran en abundancia en el Medio Ambiente o bien Sintéticos cuando tienen un orígen humano.

Para que ocurra una Reacción Química no solo se deben dar ciertas condiciones experimentales que tienen que ver con la Temperatura y Presión, sino que también debe haber una determinada proporción de cada uno de los reactivos, siendo el Solvente el que se encuentra en mayor cantidad, y recibiendo la denominación de Soluto el que esté en menor concentración.

Muchos de estos procesos son Reacciones Reversibles, indicando que se puede volver a obtener los dos compuestos o sustancias que han dado orígen a una nueva formación, mientras que por otro lado tenemos aquellas que resultan en Procesos Destructivos logrando la evaporación de alguna sustancia e impidiendo su recuperación (sobre todo en Reacciones Exotermicas que desarrollan una muy alta temperatura) y que no permiten la recuperación de las sustancias originales que permitieron la conformación de un nuevo compuesto.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
106 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

1 Reacciones químicasVersión en línea

Entre estos métodos de investigación científica uno de los más conocidos es sin lugar a dudas las Reacciones Químicas, considerándose a que toda la materia que encontramos en el planeta tiene como unidades básicas a Elementos Químicos que son complementados entre sí formando distintos Compuestos Químicos, pudiendo ser de origen natural cuando se encuentran en abundancia en el Medio Ambiente o bien Sintéticos cuando tienen un orígen humano. Para que ocurra una Reacción Química no solo se deben dar ciertas condiciones experimentales que tienen que ver con la Temperatura y Presión, sino que también debe haber una determinada proporción de cada uno de los reactivos, siendo el Solvente el que se encuentra en mayor cantidad, y recibiendo la denominación de Soluto el que esté en menor concentración. Muchos de estos procesos son Reacciones Reversibles, indicando que se puede volver a obtener los dos compuestos o sustancias que han dado orígen a una nueva formación, mientras que por otro lado tenemos aquellas que resultan en Procesos Destructivos logrando la evaporación de alguna sustancia e impidiendo su recuperación (sobre todo en Reacciones Exotermicas que desarrollan una muy alta temperatura) y que no permiten la recuperación de las sustancias originales que permitieron la conformación de un nuevo compuesto.

por LUIS ENRIQUE CAPISTRAN PINEDA
1

INTRODUCCION

Revisa con atención la siguiente información.
Para balancear una ecuación por tanteo se deben seguir las siguientes reglas.


1.- Identifica el numero de atomos de cada elemento en ambos lados de la reacción.

No agregar elementos que no pertenezcan a la ecuación.

2.- No modificar los radicales de los elementos de la ecuación.

3.- Expresar al aumento de átomos agregando el número de átomos de alguno de los compuestos de la mezcla.

4.- Comenzar el balanceo por los elementos que solo aparecen una vez en cada miembro, dejando al ultimo los que aparecen mas de una vez, si es necesario.

2

Balanceo por tanteo

2.- Balancea las siguientes ecuaciones por tanteo, en una hoja blanca. Estas actividades la anexaras a tu secuencia didáctica 2 junto con la captura de pantalla.

a.- Cu + HNO3 ____ Cu (NO3)2 + H2O + NO2
b.- KClO3 _____ KCl + O2

c.-  P + O2 ____ P2O3

d.- Al2O3 + H2SO4 _____ Al2(SO4)3 + H2O

e. Fe + HCl ______ FeCl3 + H2

nota: la _______ representa la flecha nos produce y los números representan coeficientes subíndices.

3

Reacciones en el entorno

¿Cómo afectan las reacciones químicas a nuestro entorno?

4

Ejemplos

El progreso en el bienestar de la humanidad está íntima e indisolublemente ligado al progreso en la comprensión de cómo funciona la materia, de su naturaleza y de sus cambios.

Para que en la actualidad dispongamos de los objetos y materiales que forman parte de nuestro entorno cotidiano, ha sido necesario comprender la estructura de la materia. Esto ha permitido un gran salto en la evolución y variedad de los materiales disponibles: pinturas, tinta, plásticos, aleaciones, combustibles, caucho, nylon, rayón, acrílicos, medicamentos, aleaciones para usos médicos, prótesis para cirugía, teflón, hormigón. etc…

5

VIDEO

6

Reacciones en el entorno

Este progreso tiene su cara negativa. Los procesos para obtener estos materiales y fabricar los productos afectan al medio ambiente. Algunos científicos sostienen que el equilibrio natural de nuestro planeta está siendo alterado por ciertos cambios químicos, lo cual pudiera desencadenar en una catástrofe de incalculables y nefastas consecuencias. El siguiente recurso nos presenta algunos de estos problemas:
educaplay suscripción