Relacionar Columnas Mínimo Común Múltiplo. 30Versión en línea El mínimo común múltiplo (m. c. m.) de dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero. Para hallar el mínimo común múltiplo de dos o más números debemos de descomponer el número en factores primos. En la siguiente actividad relaciona las columnas con su resultado y a la operación. Puedes observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=a42hGuWWYK8 y apoyarte con tu guía de aplicados paginas 154 y 155. por Johana Reyes 1 ¿Cuál es la menor suma de dinero que se puede tener en billetes de $20.00, de $50.00 y de $100.00 y cuántos billetes de cada denominación harían falta en cada caso? 2 Para comprar un juego, la hermana de Juan aportó 1/6 del total del precio, su mamá aportó 1/5, su papá 2/4 y el resto Juan. ¿Qué parte del costo aportó Juan? Si pagaron $120.00, ¿Cuánto aportó cada uno? 3 ¿Con qué cantidad menor que $40.00 podré comprar un número exacto de chocolates de $4.00, $6.00 y $9.00? 4 Por ejemplo: 5 mínimo común múltiplo El mínimo común múltiplo es de 36 Buscaremos en mínimo común múltiplo de 40 y 60. El m.c.m es de 100, por lo tanto son $100 pueden ser: 5 billetes de $20, 2 de $50 y 1 de $100 El m.c.m es 60, por lo tanto: La hermana aporto= $20 La mama aporto= $24 El papa aporto= $60 juan aporto= $16 De dos o más números es el menor múltiplo común distinto de cero. Para hallar el mínimo común múltiplo de dos o más números debemos de descomponer el número en factores primos.