Icon Crear Crear

Lucia de Lammermoor

Video Quiz

Jaime Altozano nos muestra el teatro real entre bastidores con el ensayo de Lucia de Lammermoor. Nos contará los detalles de esta obra y nos ayudará a repasar el concepto de intervalo y acorde

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Lucia de LammermoorVersión en línea

Jaime Altozano nos muestra el teatro real entre bastidores con el ensayo de Lucia de Lammermoor. Nos contará los detalles de esta obra y nos ayudará a repasar el concepto de intervalo y acorde

por Fernando MH Martínez
1

¿Quién y cuándo compuso Lucia de Lammermoor?

Respuesta escrita

2

¿Cuántos años tiene el teatro Real?

Respuesta escrita

3

¿Qué tipo de ópera se trata?

4

¿Qué distancia representa una sexta menor?

5

¿Qué relación existe entre el modo menor o mayor y los sentimientos de alegría y tristeza?

Explicación

Lucía de Lammermoor (título original en italiano, Lucia di Lammermoor) es un drama trágico en tres actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Salvatore Cammarano, basado en la novela The Bride of Lammermoor, de Sir Walter Scott.

El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid. Se encuentra situado en la plaza de Oriente, frente al Palacio Real. Su construcción comenzó en 1818, y fue inaugurado en 1850.

La historia se refiere a Lucy Ashton (Lucía), una joven mentalmente frágil que se ve atrapada en la enemistad entre su propia familia y la de los Ravenswood. Se ambienta en las colinas Lammermuir (Lammermoor) de Escocia en el siglo XVII.

Las sextas menores tienen la misma longitud tonal que las quintas aumentadas. Lo habrás escuchado en el tema Yeah! de Usher

Una tonalidad puede tener dos modalidades: mayor y menor. Lo que diferencia a un modo del otro es la distancia que existe entre algunos de sus grados respectivos, es decir, entre las notas que forman la escala. El modo menor parece tener un carácter más melancólico. Con frecuencia y desde antiguo, se lo asocia con la tristeza frente a la "alegría" del modo mayor. Nadie como Beethoven para mostrárnoslo con su Bagatela WoO 54 en Do Mayor

educaplay suscripción