Actividad a modo de evaluación de la unidad 4 de microorganismos en líquido cefalorraquídeo causantes de meningitis, encefalitis y/o abscesos cerebrales, de la materia de Laboratorio de microbiología clínica, sección D02, maestra Livier Gutiérrez.
1
Una de las principales funciones del LCR es la proteger (amortiguar) al cerebro.
2
Las meninges recubren solamente al encéfalo.
3
Seleccione las capas que conforman a las meninges.
Escoge una o varias respuestas
a
Duramadre
b
Aracnoides
c
Piamadre
d
Espacio subaracnoideo
4
Las meninges recubren al cerebro y a la médula espinal.
5
Las meningitis más comunes son de origen viral.
6
Agente causal de meningitis en personas inmunodeprimidas, se trata de un hongo capsulado que se puede encontrar en las heces de las palomas.
a
Candida albicans
b
Nocardia
c
Aspergillus
d
Cryptococcus neoformans
7
Coco grampositivo, catalasa negativo, betahemolítico que hidroliza hipurato y puede causar meningitis en neonatos del cual su madre presentaba el microorganismo en la vagina y se infectó por vía hematógena o al momento del parto.
a
Streptococcus pneumoniae
b
Streptococcus pyogenes
c
Streptococcus agalactiae
d
Enterococcus faecalis
8
Bacilo gram positivo, catalasa positivo, crece en refrigeración por lo que sobrevive en los alimentos contaminados, puede causar meningitis en bebés por vía hematógena y bacteremia en la madre que lo ingiere.
a
Bacillus cereus
b
Listeria monocytogenes
c
Clostridium tetani
d
Clostridium perfringens
9
Diplococo gramnegativo, oxidasa positivo, capnófilo, crece en agares adicionados con sangre y super enriquecidos, fermenta solamente la glucosa y la maltosa, su habitad suele ser la garganta de las personas pero puede ocasionar meningitis en recién nacidos.
a
Neisseria gonorrhoeae
b
Neisseria meningitidis
c
Streptococcus pneumoniae
d
Haemophilus influenzae
10
Bacilo alcohol ácido resistente, de muy lento crecimiento y en agares super especializados, que puede causar meningitis por vía hematógena.
a
Mycobacterium tuberculosis
b
Mycobacterium leprae
c
Klebsiella pneumoniae
d
Haemophilus influenzae
11
En una muestra de LCR se deben utilizar diferentes tinciones, como Gram, tinta china y Ziehl Neelsen para el diagnóstico presuntivo de posibles agentes causales.
12
Tinción que sirve para observar la cápsula que rodea a la levadura del criptococo.
a
Tinción de Gram
b
Tinción de Ziehl Neelsen
c
Tinción con tinta china
d
Tinción con azul de lactofenol
13
Tinción que sirve para teñir los BAAR.
a
Tinción de Gram
b
Tinción de Ziehl Neelsen
c
Tinción con tinta china
d
Tinción con azul de lactofenol
14
Medios de cultivo en los que pueden crecer las micobacterias.
Escoge una o varias respuestas
a
Agar gelosa chocolate enriquecido con NAD y hemina
b
Agar Thayer Martin
c
Agar Middlebrook
d
Agar Lowestein Jensen
15
Medio necesario para el cultivo de Haemophilus influenzae.
a
Agar gelosa chocolate enriquecido con NAD y hemina
b
Agar Thayer Martin
c
Agar Middlebrook
d
Agar Lowestein Jensen
16
Medio necesario para el cultivo de Neisseria meningitidis.
a
Agar gelosa chocolate enriquecido con NAD y hemina
b
Agar Thayer Martin
c
Agar Middlebrook
d
Agar sangre
17
La imagen corresponde a una tinción con tinta china en la que se puede observar presuntivamente a:
a
Candida albicans
b
Neisseria meningitidis
c
Mycobacterium tuberculosis
d
Cryptococcus neoformans
18
La imagen corresponde a una tinción de Ziehl Neelsen en la que se puede observar presuntivamente a:
a
Candida albicans
b
Neisseria meningitidis
c
Mycobacterium tuberculosis
d
Cryptococcus neoformans
19
La imagen corresponde a una tinción de Gram en la que se puede observar presuntivamente a:
a
Candida albicans
b
Neisseria meningitidis
c
Mycobacterium tuberculosis
d
Cryptococcus neoformans
20
Coco grampositivo, catalasa negativo, alfa hemolítico, capsulado y capnófilo, susceptible a la optoquina que puede causar meningitis en pacientes con enfermedades respiratorias y en infantes y ancianos contagiados con el microorganismo.
a
Streptococcus pneumoniae
b
Streptococcus pyogenes
c
Streptococcus agalactiae
d
Enterococcus faecalis
21
Bacilo corto gram negativo, la cepa b es capsular, que depende la cepa puede requerir ambientes anaerobios y que para su crecimiento necesita el factor V y X adicionados al agar gelosa chocolate.
a
Klebsiella pneumoniae
b
Neisseria meningitidis
c
Escherichia coli
d
Haemophilus influenzae
22
Características biológicas que pueden indicar presuntivamente el agente etiológico de una meningitis.
Escoge una o varias respuestas
a
Aspecto de la muestra
b
Tipo de células encontradas
c
Análisis de glucosa
d
Análisis de proteínas
23
Actinomiceto que se encuentra en el ambiente, gram positivo y parcialmente BAAR, que puede causar infecciones respiratorias y meningitis de manera oportunista.
a
Candida albicans
b
Nocardia
c
Aspergillus
d
Cryptococcus neoformans
24
La imagen corresponde a una tinción de Gram, en la que se observan bacilos ramificados grampositivos y que indican presuntivamente que se trata de:
a
Candida albicans
b
Nocardia spp.
c
Aspergillus
d
Haemophilus influenzae
25
Llega al laboratorio una muestra de LCR de un paciente recién nacido con meningitis, en el frotis teñido con Gram se observar cocos grampositivos agrupados en pares y cadenas. Se siembra agar sangre y se observan colonias menores a 0.5 mm y con hemólisis beta. Se realiza susceptibilidad a la bacitracina y es resistente, la prueba de CAMP resulta positiva al igual que la hidrólisis de hipurato, se trata de: (anotar completamente el género y la especie del microorganismo)
26
Paciente con VIH que presenta síntomas y signos meningeos. Se realiza frotis y tinción de Gram y se observan levaduras, crece en agar sangre como colonias de 1mm color blanco, en agar sabouraud a las 48 horas se observan colonias blancas pequeñas y con olor alcoholado. Se realiza frotis con tinta china y se observa un halo traslúcido alrededor de las levaduras. Puede tratarse de:
27
¿Cómo se realiza la toma de muestra para el cultivo de LCR?
a
Punción venosa
b
Punción suprapúbica
c
Punción lumbar
d
Punción de abscesos
28
Llega una muestra de LCR al laboratorio, se realiza tinción de Gram y no se observa ningún microorganismo. Se siembra AS, MAS, GC, EMB, SAB por más de 48 horas y no presenta crecimiento alguno. Al realizar la tinción de Ziehl Neelsel se observan diversos bacilos teñidos de rojo y abundantes linfocitos teñidos de azul. Pudiera tratarse de:
29
Se realiza cultivo de LCR de paciente masculino de 1 mes de edad, se realiza tinción de Gram de la muestra directa y se observan abundantes polimorfonucleares y en su interior diplococos gramnegativos. Se siembra en incuba un agar Thayer-Martin en ambiente capnófilo por 40 horas. Se observan colonias de color crema de 1 a 2 mm. Se confirma con otra tinción que se trata de diplococos gramnegativos y son oxidasa positivos. Se realizan pruebas de fermentación de azúcares y resulta positivo para glucosa y maltosa, se trata de:
30
Es de vital importancia que antes de realizar la toma de muestra de LCR se evalúe la presión intracraneal y descartar un posible absceso cerebral.
31
Cualquier químico o enfermera puede realizar la punción lumbar para extraer el LCR en caso de presentar signos y síntomas de meningitis.
32
Un absceso cerebral se puede dar por:
Escoge una o varias respuestas
a
Vía hematógena desde diversos focos
b
Intervenciones neuroquirúrgicas
c
Fracturas en la cabeza
d
Ninguna de las anteriores
33
¿Cómo se puede diagnosticar un absceso cerebral?
a
Cultivo del LCR extraído por punción lumbar
b
Tomografía axial computarizada
c
Radiografía
d
Hemocultivo
34
Aparte del cultivo de LCR, ¿de qué otra manera podemos detectar a ciertos agentes causales de meningitis?
Escoge una o varias respuestas
a
Exámenes sanguíneos de detección de Ac
b
Hemocultivo
c
Pruebas de detección de Ag en LCR
d
Ninguna de las anteriores
35
Las meningitis más comunes son de origen micótico.
36
La mayor parte del LCR circulante se encuentra en el espacio subaracnoideo.
37
Una meningitis es cuando se "enquista" un microorganismo en el cerebro.
38
La meningitis es la inflamación de las capas que recubren el encéfalo y la médula espinal y se da por la infección de algún microorganismo.
39
Una encefalitis de puede dar, por ejemplo, por un fuerte golpe en la cabeza, no necesariamente debido a una infección microbiana.
40
Tinciones que se le pueden/deben realizar a una muestra de LCR para investigar a los posibles agentes causales de la infección:
Escoge una o varias respuestas
a
Tinción de Gram
b
Tinción de Ziehl Neelsen
c
Tinción con tinta china
d
Tinción de esporas
41
En la sala de urgencias se recibe a un paciente con síntomas y signos meningeos, por lo que se indica una punción lumbar, pero al realizar una tomografía axial se percatan que en el cerebro presenta un absceso, por lo que se decide en practicar mejor un hemocultivo, al momento de buscar la vena cubital mediana el químico se percata que el paciente tiene numerosas marcas de pinchazos y de que es adicto a la heroína, el paciente narra que muchas veces utiliza la misma jeringa para inyectarse y de que la comparte con más personas. Se realiza el hemocultivo y en 10 horas de incubación ya se muestra crecimiento, se realiza resiembra en agar sangre. A las 18 hrs en el AS se observan colonias irregulares grisáceas de 2 a 3 mm. Se realiza frotis y tinción de Gram y se observan bacilos cortos gram negativos, la colonia es oxidasa positiva. Se siembra un agar cetrimida y a las 18 horas presenta un crecimiento azul-verdoso, también se siembran los medios TSI, LIA y MIO y estos se ven de sus respectivos colores iniciales. Se trata de:
42
Paciente femenina de 27 años con septicemia que acaba de dar a luz, el recién nacido presenta meningitis. Se realiza un hemocultivo y un cultivo de LCR, respectivamente. El agar sangre en ambos casos presentan un crecimiento monomicrobiano de colonias medianas de color grisáceo. La tinción de Gram revela un bacilo corto grampositivo, catalasa positivo. Se realizan diversas pruebas en donde hidroliza esculina, es CAMP positivo y en el SIM se observa lo que se ve en la imagen, se trata de: