Evaluación final química Versión en línea Evaluación final del primer periodo por luis felipe Garcia 1 En el laboratorio se realiza un experimento, donde se introducen en un embudo de decantación Tolueno, Formamida, Diclorometano y Cloroformo. En la siguiente tabla se muestran sus densidades a formamida b diclorometano c cloroformo d dtolueno 2 Un vaso de precipitados contiene agua a una temperatura de 70ºC, si se le agrega una gota de tinta negra, el agua al poco tiempo adquirirá una coloración oscura. Esto probablemente se debe a que las a Moléculas de tinta colorean a cada una de las moléculas de agua b Moléculas de agua se transforman en tinta c Partículas de tinta se introducen dentro de las moléculas de agua d Partículas de tinta se distribuyen entre las partículas de agua 3 En un tubo de ensayo se agrega agua y 20g de NaCl (sal de cocina); posteriormente, se agita la mezcla y se observa que una parte del NaCl agregado no se disuelve permaneciendo en el fondo del tubo. Es válido afirmar que en el tubo de ensayo el agua y el NaCl conforman a Un compuesto b Una suspensión c Una mezcla heterogénea d Una mezcla homogénea 4 En la siguiente gráfica se ilustra el cambio en la presión en función de la temperatura. a Aumentó la temperatura b La presión se mantuvo constante c La temperatura se mantuvo constante d Disminuyó la presión 5 Los resultados de su investigación concluyen en que la masa total de los átomos está concentrada en un diminuto núcleo de carga positiva, alrededor del cual giraban los electrones, de masa despreciable, en número suficiente para neutralizar la carga del núcleo. Se podría afirmar que el postulado anterior hace referencia al atomista. a Thomson b Dalton c Rutherford d Bohr 6 El número másico (A) representa el número de protones y neutrones presentes en el núcleo de cualquier átomo, y son responsables de su masa atómica. Si un elemento X, presenta un numero (A) igual a 50 y su número atómico (Z) es 35, el número de neutrones que este presenta en su núcleo sería igual a a 50 b 85 c 15 d 30 7 Los elementos en la naturaleza pueden presentarse en forma de isotopos (elementos con igual número “Z”, pero diferente número “A” los cuales varían en su número de protones, de esta forma no se podría hablar de pureza en los elementos químicos. El carbono (C) presenta tres isotopos en la naturaleza, el C12, C13 y C14, este último utilizado en la prueba de C14. Si el número de e- presentes en el átomo de (C) es igual a 6, sería correcto decir que el isotopo C14 presenta en su núcleo un total de neutrones igual a a 6 b 14 c 7 d 8 8 En el laboratorio se realiza un análisis de masas de diferentes sustancias como lo muestra la tabla a Masa molecular b Densidad c Punto de ebullición d Densidad y masa molecular 9 En el laboratorio se tiene una muestra de 200 gr de bicarbonato de sodio (NaHCO3). Si el peso molecular del bicarbonato de sodio es de 84 gr/mol, seria correcto afirmar que el numero de moles presentes en la muestra es de a 2,4 mol b 0,42 mol c 15 mol d 24 mol 10 En una práctica de química te piden determinar a partir de la siguiente configuración electrónica, el grupo y periodo de esta. a V y 3 b VI y 1 c VII y 3 d II y 5 Explicación 1 En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia o un objeto sólido. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa en el espacio exterior 4 En un sistema gaseoso al aumentar la temperatura de las molécualas, estas incrementan su energía y por lo tanto la presión del gas aumenta. 7 Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.La palabra isótopo se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. 9 Se conoce con el nombre de mol a una de las magnitudes físicas fundamentales que contempla el Sistema Internacional de Unidades. Esta unidad se utiliza para medir la cantidad de toda clase de sustancias presentes en un determinado sistema