Relacionar Columnas
Un artista publica un mensaje en una red social expresando su inquietud por el cierre de los teatros en Madrid a causa del COVUD 19.
Te presentamos el texto que ha escrito con los parágrafos desordenados. Si eliges un título para cada parágrafo conseguirás ordenar el texto.
1
Como es real que cada año mueren 9 millones de personas por hambre, como es real que hay otros virus, otras enfermedades terribles que matan a decenas de miles de personas en el mundo, y que no salen en nuestra prensa manipulada.
2
Que sea el virus creado en laboratorio o no, que sea un experimento para dominar a la población desde el miedo, o que sea el planeta que se rebela contra los abusos que los humanos (occidentales sobre todo) le estamos perpetrando, ésta emergencia es real.
3
En una mezcla entre egoísmo y tristeza leo la noticia que tanto temía.
En medio de la emergencia sanitaria más grave que nuestra generación occidental ha vivido jamás, hay noticias que me destrozan el corazón.
4
Nosotros no podemos teletrabajar.
Cierran los teatros. Esta noticia me lleva a la reforma del siglo XVI en Italia, cuando la iglesia cerró gran cantidad de teatros por obscenidad (y porque odiaban a los artistas en general, igual que ahora), y los cómicos se vieron obligados a emigrar a países cercanos: Francia, Cataluña… éste fue el germen de la Commedia dell’arte.
5
Pero en el fondo cada uno vivimos en nuestro pequeño mundo.
En este pequeño mundo, ver un titular con la foto del alcalde de Madrid “Cierran todos los teatros” (y obviamente todas las instalaciones culturales, deportivas, religiosas…) me ha producido un malestar inexplicable.
Y sí, la cara del alcalde ha empeorado todo. Sólo bastaría la cara esta para marearme.
(Un tipo que odia la cultura y ama los coches…)
6
Está claro que en este momento hay que sacar la creatividad.
Hay que crear nuestra nueva Commedia.
Pero no podemos teletrabajar.
Cerrar un teatro hoy puede querer decir que una vez echada la persiana no se vuelva a levantar nunca más.
La cultura es débil, no dejemos que éste sea el golpe de gracia.
7
Pienso a las miles de trabajadoras y trabajadores del mundo del espectáculo.
He conocido el gran formato, el mediano y el pequeño.
Todos vivimos un día trágico.
Y ni me da tiempo pensar en los 20 espectáculos que tengo (tenía) en Marruecos, Holanda, España, Bélgica e Italia desde hoy hasta 30 de abril y que me están anulando día tras día.
8
De toda esta reflexión que hago, sentado con mi bata y con un café, en mi cómodo mundo de hombre rico/blanco/hetero, saco por lo menos 3 conclusiones:
1) Sin Sanidad pública nos morimos todos, literalmente. Que haya más hospitales privados que públicos es aberrante. VIVA EL PERSONAL SANITARIO. Viva lo público.
2) Tenía razón Bob Marley: ONE LOVE. El virus nos enseña que no hay fronteras, no hay razas, no hay diferencia social. Que no hace falta construir muros ni naciones, todos habitamos en el mismo planeta, y nunca como ahora se puede gritar más alto. Gracias virus.
3) Han cerrado los teatros.
9
Está claro que pasará este momento, pero tenemos que trabajar desde ya mismo para no olvidar que si no defendemos la cultura, en todas sus formas, hay gente como este alcalde que utilizará esta emergencia para no volver a arrancar con el arte, porque el poder lo que quiere es quitar libertades, y nunca se ha visto en una situación mejor.
LOS TEATROS HAN CERRADO
OTRO MOMENTO DE LA HISTORIA EUROPEA EN LA QUE SE CERRARON TEATROS
REFLEXIÓN SOBRE EL MUNDO
LOS ESPECTÁCULOS QUE VA A CANCELAR
LAS CONSECUENCIAS DE CERRAR TEATROS
DEFENSA ESTA PROFESIÓN
ORIGEN DEL VIRUS
SENTIMIENTO HACIA EL CIERRE DE LOS TEATROS
CONCLUSIÓN FINAL