Icon Crear Crear

La II República y Guerra Civil

Ruleta de Palabras

A partir de la definición otrogada (a veces una imagen, a veces por escrito) se debe indicar la palabras o palabras a las que refiere.

En caso de tratarse de un apellido o de dos, así de si se trata de un lugar se indica en las propias definiciones.

Dispones de 5 minutos para completar la tarea.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:17
    tiempo
    66
    puntuacion
  2. 2
    02:49
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La II República y Guerra CivilVersión en línea

A partir de la definición otrogada (a veces una imagen, a veces por escrito) se debe indicar la palabras o palabras a las que refiere. En caso de tratarse de un apellido o de dos, así de si se trata de un lugar se indica en las propias definiciones. Dispones de 5 minutos para completar la tarea.

por Zamora Carrera Jazmín
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Jefe de Gobierno y jefe de Estado de la República (apellido). Emprendedor de numerosas reformas.

Empieza por B

Ofensiva republicana muy costosa con el fin de retrasar la campaña del norte. Logró dicho propósito.

Empieza por C

Empieza por D

(Apellido) Miliciano anarquista. Símbolo del bando republicano.

Empieza por E

Batalla (lugar de esta) en que el bando republicano perdió la posibilidad de reconstruirse. La más cruenta de toda la guerra.

Empieza por F

(Siglas) Movimiento político del bando nacional tras el proceso de centralización del poder.

Empieza por G

Contiene la H

Empieza por I

Miembro del PSOE y ministro de defensa del bando republicano.

Empieza por J

Batalla que forma parte del asalto a Madrid en febrero de 1937.

Empieza por K

(Apellido) General del bando nacional que formó parte de la Junta de Defensa.

Empieza por L

Medida de Azaña para reformar el mundo rural español. Implementada e 1932.

Contiene la M

(Apellido) Diputada durante la Segunda República, a favor del voto femenino.

Contiene la N

Batalla de la campaña del norte en el País Vasco. En septiembre de 1936.

Empieza por O

Provincia sublevada por el general Aranda.

Empieza por P

Empieza por Q

(Apellido/os) General que sublevó Sevilla.

Empieza por R

Jefe del Estado Mayor del Ejército Popular.

Contiene la S

Empieza por T

Contiene la U

Ofensiva republicana exitosa. De valormás simbólico que estratégico.

Contiene la V

Empieza por W

Comunista alemán que impulsó la creación de las Brigadas Internacionales.

Contiene la X

Líder del Partido Radical.

Contiene la Y

Escritora y militante. Una de las primeras anarquistas en entrar a política.

Contiene la Z

Escenario de un memorable episodio de represión contra civiles por parte del bando nacional.

educaplay suscripción