Relacionar Columnas Energía 4Versión en línea Energía 4 por Karina Cabriales 1 Energía que se obtiene de aprovechar las energías cinética y potencial del agua de mareas, cascadas y corrientes de agua. 2 Energía proveniente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica que los seres vivos y la naturaleza generan como residuos. 3 Energía generada por el movimiento de los electrones de un cuerpo a otro. 4 Energía que se obtiene al aprovechar el calor natural del interior de la tierra, proveniente de géiseres, aguas termales y volcanes. 5 Fuentes de energía que provienen de recursos naturales que se agotan mucho más rápido de lo que la naturaleza tarda en generarlos. 6 Energía en forma de calor, generado por el movimiento de las partículas que componen los cuerpos. 7 Energía obtenida de la radiación electromagnética proveniente del sol. 8 Recursos naturales que se extraen de la naturaleza para quemarse y obtener la energía química que contienen (por ejemplo el gas natural) 9 Energía proveniente de las reacciones de una sustancia con otras. 10 Energía que puede generarse al separar átomos. 11 Energía que tiene todo cuerpo mientras se encuentra en movimiento. 12 Energía almacenada por objetos, que puede estar presente en diversas formas: *un objeto sometido a la gravedad *un resorte estirado *una batería sin conectar 13 Fuentes de energía que provienen de recursos naturales que son virtualmente inagotables (osea que hay enormes cantidades de energía o que son capaces de regenerarse) 14 Energía obtenida a partir del viento. Eléctrica Hidráulica Cinética Combustibles fósiles No renovables Térmica Nuclear Solar Química Biomasa Eólica Geotérmica Potencial Renovables