Icon Crear Crear

Test moluscos

Test

(44)
Test sobre las distintas clases de moluscos (gasterópodos, bivalvos y cefalópodos)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1192 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Mel
    Mel
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    ary
    ary
    03:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    05:29
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test moluscosVersión en línea

Test sobre las distintas clases de moluscos (gasterópodos, bivalvos y cefalópodos)

por Johanna Riestra Álvarez
1

¿Cómo es la simetría de los moluscos?

2

¿Tienen esqueleto?

3

¿Tienen el cuerpo segmentado?

4

¿En qué regiones se divide el cuerpo de los moluscos?

5

¿Dónde están los órganos de los sentidos?

6

¿Dónde se encuentran la mayoría de órganos internos en los moluscos?

7

¿Qué rodea el manto?

8

¿Cómo es la concha en los moluscos?

9

¿Tienen concha los gasterópodos?

10

¿Qué moluscos tienen rádula?

11

¿Dónde viven los bivalvos?

12

¿Qué tipo de animales son los bivalvos según su alimentación?

13

¿Por qué tiene forma de hacha el pie de los bivalvos?

14

¿Dónde viven los gasterópodos?

15

¿Dónde viven los cefalópodos?

16

¿Cómo es la concha en la mayoría de cefalópodos?

17

¿Cómo son los cefalópodos según su alimentación?

18

¿Qué sentidos tienen los gasterópodos en sus tentáculos?

19

¿Qué moluscos tienen forma hidrodinámica?

20

¿Qué función tienen los tentáculos de los cefalópodos?

Explicación

Los moluscos tienen simetría bilateral debido a que su cuerpo solo puede dividirse en dos partes simétricas por un eje o plano

Los moluscos no tienen esqueleto. Pueden tener concha pero no se considera esqueleto ya que solo les da protección, pero no les ofrece ni movilidad ni forma

Su cuerpo se divide en 3 regiones: cabeza, masa visceral y pie, pero NO SON SEGMENTOS. Su cuerpo estaría segmentado si en cada una de estas regiones viésemos anillos, pero no tienen por lo que no están segmentados.

La división en cabeza, tórax y abdomen corresponde a los artrópodos.

Los órganos de los sentidos se encuentran en la cabeza. Por ejemplo, los gasterópodos en su cabeza tienen tentáculos para la visión y el tacto

El manto rodea la masa visceral y segrega la concha

Puede ser externa (como en los bivalvos, caracoles o en el nautilus), interna (como en la mayoría de cefalópodos como la sepia o el calamar) o estar ausente (como en babosas o en el pulpo)

Los gasterópodos tienen una única concha en forma de espiral (como los caracoles) o no tienen (como las babosas)

La rádula es una estructura que tienen los gasterópodos y los cefalópodos en la boca que les permite triturar el alimento, ya que consiste en un conjunto de pequeños dientes quitinosos. Los bivalvos no tienen rádula porque son filtradores.

El pie en forma de hacha les sirve para excavar y enterrarse. Sin embargo, algunos también usan el pie para desplazarse ligeramente.

La mayoría de cefalópodos tienen una concha interna y reducida, pero hay algunos que tienen concha externa (como el nautilus) o no tienen concha (como el pulpo)

Son carnívoros y depredadores, ya que tienen tentáculos que usan para cazar a sus presas

Los gasterópodos tienen dos pares de tentáculos en su cabeza, es decir, 4 tentáculos. Un par tiene ojos y les sirve para ver, mientras que el otro par se encarga del tacto

La masa visceral de los cefalópodos tiene forma hidrodinámica para facilitar su desplazamiento por el agua

El pie de los cefalópodos está transformado en tentáculos con ventosas

educaplay suscripción