Icon Crear Crear

Moluscos completar

Completar frases

(2)
Texto para completar con términos relativos a los moluscos (gasterópodos, bivalvos y cefalópodos)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:44
    tiempo
    97
    puntuacion
  2. 2
    07:28
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Moluscos completar

Texto para completar con términos relativos a los moluscos (gasterópodos, bivalvos y cefalópodos)

Johanna Riestra Álvarez
1

externa cefalópodos interna rádula pie valvas tentáculos esqueleto humedad rádula manto pulpos externa hidrodinámica tentáculos concha bilateral externa visceral hacha cabeza gasterópodos bivalvos cefalópodos

Los moluscos son animales invertebrados que tienen simetría , ya que su cuerpo se divide en dos partes simétricas por un único eje o plano . Su cuerpo es blando , ya que no tienen , y no segmentado . En general , se pueden distinguir tres regiones : , donde se encuentran los órganos de los sentidos ; masa , donde se encuentran la mayoría de órganos internos , la cual está rodeada por el , que segrega la ( que puede ser externa o interna ) que ofrece protección pero ni forma ni movilidad ( por eso no se considera esqueleto ) ; y , que es un órgano musculoso que tiene distintas funciones en cada clase de moluscos . Todos ellos necesitan para sobrevivir . Hay tres clases de moluscos : gasterópodos , bivalvos y . Los tienen un pie muy desarrollado que segrega un moco que utilizan para desplazarse y fijarse a los sitios ( por ejemplo a las paredes o a las rocas ) , son los moluscos más numerosos , la mayoría son acuáticos , tienen una en su boca para triturar el alimento y dos pares de en su cabeza ( que les sirven para ver , ya que tienen ojos , y para el tacto ) y pueden tener una concha ( como los caracoles ) o no tenerla ( como las babosas ) . Los no tienen la cabeza diferenciada , son filtradores , su concha es y está formada por dos ( lo que les da el nombre de bivalvos ) y su pie tiene forma de , lo que les permite excavar y enterrarse . Por último , los tienen dos grandes ojos en su cabeza y una para triturar el alimento , su masa visceral tiene forma alargada e para facilitar el desplazamiento por el agua ( ya que son todos acuáticos , concretamente marinos ) , pueden tener concha ( como los nautilus ) , no tenerla ( como los ) o tenerla y reducida como ocurre en la mayoría de casos , y su pie está dividido en con ventosas que usan para desplazarse y cazar .