Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Pasapalabra sintaxis

Ruleta de Palabras

(2)
Los alumnos deben descubrir los términos relacionados con sintaxis que se esconden detrás de las iniciales. La actividad se puede realizar a partir de 1º de la ESO.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
80 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    02:48
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    03:04
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    03:15
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    00:10
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    00:47
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    00:54
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    07:17
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra sintaxisVersión en línea

Los alumnos deben descubrir los términos relacionados con sintaxis que se esconden detrás de las iniciales. La actividad se puede realizar a partir de 1º de la ESO.

por Eva Pizarro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y

Empieza por A

Complemento del verbo dentro de un predicado nominal

Empieza por B

Adverbio de modo

Empieza por C

Categoría gramatical que tiene la función de nexo dentro de la oración.

Empieza por D

Complemento del verbo sobre el que recae directamente la acción del verbo.

Empieza por E

Función de la preposición dentro de la oración.

Empieza por F

Lo realizan las distintas categorias gramaticales dentro de la oración.

Contiene la G

Sintagma Preposicional que complementa al verbo en voz pasiva.

Empieza por H

Preposición que indica dirección.

Empieza por I

Complemento sobre el que recae la acción del verbo de manera indirecta.

Contiene la J

Sintagma en el que el núcleo es un adjetivo.

Empieza por L

Complemento circunstancial que te indica donde se realiza la acción.

Empieza por M

Complemento circunstancial que indica como se realiza la acción.

Empieza por N

Tipo de sintagma en el que el núcleo es un nombre o un pronombre.

Empieza por O

Enunciado con sentido y que tiene un verbo en forma personal.

Empieza por P

Función del sintagma verbal.

Empieza por Q

Conjunción que introduce una oración subordinada

Empieza por R

Sintagma preposicional que complementa al verbo con una preposición que rige el verbo.

Empieza por S

Sintagma nominal que realiza la acción del verbo.

Empieza por T

Tipos de oración que tienen Complemento Directo.

Empieza por U

Nexo disyuntivo.

Empieza por V

Núcleo de un sintagma verbal.

Contiene la X

Un tipo de aposición que da una información no necesaria.

Contiene la Y

Sintagma adjetival que complementa al nombre dentro de un sintagma nominal.

educaplay suscripción