LAS COSMOVISIONESVersión en línea Principales cosmovisiones en la historia. por Esther Forte Fernández 1 Una cosmovisión es a Una visión del mundo que puede cambiar según la cultura o la época b Un conjunto de ideas sobre el mundo que comparten los habitantes de una misma civilización o sociedad c Ambas cosas 2 El deseo de explicar el fundamento de la naturaleza a Comenzó con los primeros filósofos occidentales b Se inicia a partir del siglo VI a. c. c Está presente en todas las culturas o civilizaciones 3 Las primeras cosmovisiones a Surgen antes de que los seres humanos aprendan a escribir b Tenían un fundamento científico c Fueron las de los presocráticos 4 Las cosmovisiones científicas a Suponen un gran cambio en la manera de comprender el mundo natural b Son posteriores al origen de la filosofía c Aparecen en el siglo II d. C 5 Una cosmovisión científica se caracteriza por a Tener un fundamento mítico b Constituir un conjunto de ideas formando un sistema c Constituir un conjunto de ideas aleatorias y tomadas al azar 6 Las cosmovisiones científicas más importantes son: a La antigua, la moderna, la contemporánea y la actual b La precientífica, la científica y la contemporánea c La antigua, la moderna y la contemporánea 7 Con los primeros pensadores presocráticos surgen las primeras cosmovisiones... a Mitológicas b Científicas c Precientíficas 8 Aristóteles distinguió entre: a Mundo sublunar y terrestre b Mundo sublunar y mundo supralunar c Mundo sublunar y mundo celeste 9 Las leyes de Kepler concluyeron... a Acabaron con la idea del movimiento circular de los planetas b Suponen una matematización de la realidad c Que los planetas describían epiciclos 10 Newton definió a El principio de inercia b La ley de la Gravedad c La teoría de la Relatividad 11 El heliocentrismo fue confirmado por a Kepler b Copérnico c Galileo 12 Una de las implicaciones del modelo aristotélico-ptolemaico fue entender... a La realidad perfectamente ordenada b La perspectiva heliocéntrica c Que la Tierra es móvil 13 Una de las principales aportaciones de Ptolomeo a la astronomía fue: a Plantear el problema de la órbita de Marte b Explicar que el movimiento de los planetas es el resultado de una deferente y un epiciclo c Un modelo matemático que sostenía que los movimientos celestes eran circulares 14 La cosmovisión moderna de la ciencia... a Surgió a partir del siglo XVIII b Se debió a la revolución científica que sentó las bases de la física clásica c Continua la visión griega del cosmos 15 Las leyes de la Física actual son... a Deterministas b Probabilísticas c Improbables 16 Kepler fue un astrónomo que aportó... a La idea de que el Sol se encontraba en uno de los focos de la elipse b Unas leyes que apoyaron el movimiento circular de los planetas c Numerosos avances en cuanto al movimiento de la Tierra 17 Galileo dedicó sus observacioens empíricas gracias al telescopio... a A demostrar las doble composición del universo sostenida por Aristóteles b A demostrar las tesis sostenidas por Copérnico c Ambas son verdaderas 18 La teoría cuántica... a Revoluciona la visión del mundo a gran escala en el siglo XX b Revoluciona la visión del mundo a nivel subatómico c Es el resultado de la Teoría de la Relatividad 19 Newton estableció... a El principio de inercia b Que todos los cuerpos se ven afectados por la fuerza de la Gravedad c Ambas cosas 20 Einstein afirmaba... a Que el tiempo y el espacio son absolutos b Que el tiempo y el espacio son medidas que obtiene un observador c Que el observador no interacciona con lo observado