Icon Crear Crear

Ascenso y características generales de los Totalitarismos

Completar frases

(20)
Ejercicio de repaso-resumen para 4º ESO sobre el tema de totalitarismos, en concreto, sobre las causas de su aparición y sus principales rasgos/características

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
688 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Alejandro Guerrero Gómez
    Alejandro Guerrero Gómez
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Ascenso y características generales de los TotalitarismosVersión en línea

Ejercicio de repaso-resumen para 4º ESO sobre el tema de totalitarismos, en concreto, sobre las causas de su aparición y sus principales rasgos/características

por francisco moreno
1

Mussolini propaganda poder führer Benito jerarquizada líder Militarismo Adolf Hitler violencia fanatismo duce Francia autoritarios símbolos igualdad Ultranacionalismo irracional democracia Control

A raíz de la Crisis del 29 y arrastrando los problemas del final de la I Guerra Mundial y la posguerra , se fraguará una corriente de opinión contraria a la ( desprestigiada después de la crisis y mantenida en países como EEUU , y Reino Unido ) que desembocará en el surgimiento y posterior auge de regímenes , es decir de jefe o partido único y con control social total .
En este ejercicio nos centraremos en el fascismo italiano de y el nazismo alemán de .
A grandes rasgos podemos distinguir los siguientes rasgos que caracterizarán dichos regímenes :
- Sistema político autoritario , con un partido único liderado por un carismático que concentra todo el poder y al que hay que rendir culto y obediencia . En Italia este líder será denominado como y en Alemania como .
- económico - social , con un sistema que rechazaba el comunismo y el capitalismo . Habrá censura y control social por medio de la .
- Rechazo de la ligado a una sociedad y a la superioridad de los miembros del partido sobre los demás , del hombre sobre la mujer y de una raza sobre otra .
- Pensamiento , agravado con un ciego y la transmisión de los valores de la obediencia total con , cantos y uniformes que reforzaban esta unidad en el pensamiento impuesto .
- , exaltación de la grandeza de la nación y su superioridad frente a otros países y razas que deberán ser invadidas para garantizar el espacio vital a la raza superior .
- acompañado de la defensa de la fuerza y la por medio de la guerra como instrumento de y progreso de los pueblos .

educaplay suscripción