Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Actividad 1. Rescatando valores

Presentación

Por medio de esta actividad se busca fortalecer los valores como parte fundamental en la formación de los niños mediante el acercamiento a los conceptos del respeto, el dialogo, la honestidad, la empatía, el autoestima y la humildad para aplicarlos dentro de la institución y lograr una sana convivencia. Así mismo se le dará especial atención al valor del respeto, ya que se considera uno de los valores mas importantes dentro de la convivencia escolar.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
34 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    08:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    08:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    09:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    10:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    10:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    11:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Actividad 1. Rescatando valoresVersión en línea

Por medio de esta actividad se busca fortalecer los valores como parte fundamental en la formación de los niños mediante el acercamiento a los conceptos del respeto, el dialogo, la honestidad, la empatía, el autoestima y la humildad para aplicarlos dentro de la institución y lograr una sana convivencia. Así mismo se le dará especial atención al valor del respeto, ya que se considera uno de los valores mas importantes dentro de la convivencia escolar.

por Profe Leyda
1

Valores para la convivencia escolar

"RESCATANDO VALORES"


Valores para la convivencia escolar 


Grado: 5°

2

Rescatando valores en mi escuela

3

Rescatando valores en mi escuela

El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las distintas personas con las que se comparte la vida: padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, maestros y compañeros, quienes como personas que son, merecen ser tratados con palabras y actitudes respetuosas a su condición humana.

4

Mapa conceptual de valores

5

Cuento: Tomás Tarambana

Tomás Tarambana era un niño de plastilina naranja y azul que vivía en un colegio. Aunque tenía muchas cosas buenas, había empezado a perder un poco el respeto a los demás, y cuando su tía Agata, una gran bola de plastilina de colores, le regaló un tambor por su cumpleaños, aquello fue terrible. Daba igual cuánto le pidieran todos que tocara más bajo, o que fuera a hacerlo a otro lugar: Tomás se paseaba por toda el aula aporreando el tambor, sin que las molestias que causaba a los demás le importasen ni un pimiento. Así que el resto de figuritas del aula dejaron de querer jugar con Tomás, y sufrieron mucho con su ruidoso tambor hasta que Coco Sapio, un muñeco listísimo hecho con construcciones, inventó unos tapones especiales para los oidos que dejaban oir los ruidos normales, pero evitaban los más molestos.

Tomás, al ver que los demás ya no le hacían caso, y que ni siquiera se molestaban, se enfadó mucho con Coco Sapio, y tras una gran pelea, el inventor terminó cayendo al suelo desde lo alto de una mesa, rompiéndose en sus mil piezas. Aunque fue un accidente, todos se enfadaron tanto con Tomás, que ya nadie quiso volver a saber nada de él, aunque a él tampoco le importó mucho.

6

Cuento: Tomás Tarambana 2

Y todo habría quedado así si no fuera porque a los pocos días, colocaron en la clase un precioso reloj de cuco, justo al lado de la estantería en que dormía Tomás. El cuco sonaba constantemente, "tic, tac, tic, tac", y para colmo cada hora salía a hacer "cucú, cucú", así que Tomás no podía descansar ni un poquito, pero los demás, con sus tapones especiales, estaban tan tranquilos.

Entonces Tomás empezó a darse cuenta de lo muchísimo que había molestado a todos con su tambor, y de la tontería que había hecho peleándose con Coco Sapio, que sería el único que podría ayudarle ahora. Y decidido a cambiar la situación, y a que todos vieran que iba a convertirse en el niño más bueno y respetuoso, dedicó todo el tiempo a ir reuniendo las piezas de Coco Sapio para reconstruirlo en secreto. Le llevó muchísimos días y noches, hasta que terminó justo cuando ya casi no podía más, de tan poco que dormía por culpa del reloj de cuco. Y cuando Coco Sapio estuvo reconstruido y volvió a tomar vida, todos se llevaron una estupenda sorpresa y felicitaron a Tomás por su trabajo, quien pidió perdón a todos por su falta de cuidado y por no haber tenido en cuenta lo mucho que les molestaba. Así que aunque Coco Sapio estaba algo enfadado con Tomás Tarambana, le convencieron para que inventara unos tapones para él, y a partir de aquel día, pudo por fin Tomás Tarambana descansar un poco, y nunca más dejó que nadie volviera a ser tan desconsiderado como lo había sido él mismo.

Autor: Pedro Pablo Sacristan 
7

Preguntas del foro

 - ¿Por qué se enojaron con Tomás sus amigos? 

- ¿Quién ayudó a los compañeros para que ya no sufrieran por el ruido de Tomás? 

- ¿Se dio cuenta Tomás de que había cometido un error?

 - ¿Lo trató de resolver? ¿Cómo? 

- ¿Qué significa ofrecer una disculpa? 

- ¿Cómo resuelves un problema que tú le causaste a un amigo? ¿Le ofreces disculpas? ¿Dejas de hacer lo que le molesta? 

- ¿Crees que Tomás Tarambana fue respetuoso? 

- Platica alguna ocasión en que no te has sentido respetado  ¿Hay alguna vez que tú nos hayas respetado? - Platica

8

Preguntas del foro 2

- ¿Cómo se sintieron los amigos de Tomás cuando no dejaba de tocar el tambor?

- Si tú fueras un niño del salón de Tomás Tarambana, - ¿Cómo te sentirías si Tomás no dejara de tocar el tambor? (¿Enojado, molesto?) 

- El estar enojado o molesto nos puede pasar a todos. Lo que hacemos con nuestro enojo es lo que no está bien.  - ¿De qué manera podrías explicarle a un niño como Tomás Tarambana que no te gusta lo que hace en el salón? 

- Si tú fueras Tomás Tarambana, ¿cómo te sentirías si todos ya no quisieran hablar contigo o jugar contigo en el salón? (¿Triste?) 

- ¿Qué podrías hacer tú para que tus compañeros no estuvieran enojados contigo?

9

Video: Cuento sobre el respeto

Observa atentamente el video: El dragón de aguazul, un cuento sobre el respeto y luego con la orientación del docente, realiza un dibujo con algunos mensajes donde expreses la enseñanza que te dejó el video.

10

Gracias por participar

educaplay suscripción