Icon Crear Crear

Día de Andalucía 3º A

Ruleta de Palabras

Rosco de preguntas y respuestas dedicado a la celebración del Día de Andalucía.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
51 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:16
    tiempo
    60
    puntuacion
  2. 2
    02:25
    tiempo
    40
    puntuacion
  3. 3
    05:00
    tiempo
    22
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Día de Andalucía 3º AVersión en línea

Rosco de preguntas y respuestas dedicado a la celebración del Día de Andalucía.

por Inmi Castro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Nombre de nuestra Comunidad Autónoma

Empieza por B

Recipiente hecho de barro cocido, poroso, diseñado para beber y conservar el agua fresca.

Empieza por C

Provincia a la que pertenece nuestro COLE

Empieza por D

Ropa que cubre la apariencia de una persona y que se usa en carnavales y fiestas.

Empieza por E

País al que pertenece nuestra Comunidad Autónoma

Empieza por F

Ave de color rosa que habita en el Parque Nacional de Doñana.

Empieza por G

Nombre que recibe la torre campanario de la Catedral de Sevilla.

Contiene la H

palacio andalusí situado en la provincia de Granada.

Empieza por I

Apellido del autor que le puso la letra al himno de Andalucía llamado Blas.

Contiene la J

Nombre de la crema servida en frío elaborada con tomate, pan, ajo, aceite y sal. Típico de Córdoba.

Contiene la K

Prenda de baño que se usa en verano en playas andaluzas.

Empieza por L

Mamífero felino en peligro de extinción que habita en Doñana y Sierra Morena.

Empieza por M

Monumento principal de Córdoba, formado por muchos arcos y construido por los árabes.

Empieza por N

Sierra en la que se sitúa el pico más alto de Granada y de la Península Ibérica

Empieza por O

Nombre del cultivo del que está llena toda la provincia de Jaén.

Empieza por P

Construcción que hicieron los romanos en Córdoba y que sirve para cruzar de lado a lado de la ciudad.

Empieza por Q

Alimento típico que se sirve como tapa en los bares con una consumición.

Empieza por R

Nombre de la romería más famosa de Andalucía y España.

Empieza por S

Municipio gaditano en el que desemboca el río Guadalquivir.

Empieza por T

Nombre del desfile de gigantes y cabezudos que hay en Granada cuando es la feria del corpus

Empieza por U

Uno de los pueblos de la provincia de jaén famoso por sus monumentos.

Empieza por V

Segundo pico más alto de la Península Ibérica

Contiene la W

Deporte acuático impulsado por el viento y en el que se usa una tabla.

Contiene la X

Comunidad Autónoma situada al norte de Sevilla.

Contiene la Y

mes en el que se abren los patios de Córdoba, es la feria de la Salud y se celebran fiestas como las cruces y en honor al campo andaluz

Contiene la Z

Pueblo de Andalucía de color blanco, situado en Cádiz, lugar que más llueve.

educaplay suscripción