Icon Crear Crear

Posclasico

Crucigrama

posclasico

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PosclasicoVersión en línea

posclasico

por Yraq Navarrete
1

Ciudad maya que su nombre significa "boca del pozo de los brujos del agua (itzaes)

2

Arma parecida a la espada, con punta de obsidiana.

3

Proviene de dos vocablos nahuas tzontl (cabeza) y pantli (hilera), es decir, "hilera de craneos" se refiere a la estructura donde se mostraban los cráneos de guerreros.

4

Periodo de la historia de nuestro país que culmina con la llegada de los españoles en 1519 y la conquista de México Tenochtitlan en 1521

5

Son representaciones de guerreros toltecas, portan atavios militares: pectoral de mariposa, dardos, cuchillos de pedernal y un espejo dorsal

6

nombre con el que los mayas llamaban al inframundo quienes creían que era un lugar subterráneo

7

para los mayas representa al dios de la lluvia

8

Deidad del viento y del agua representada por una serpiente emplumada

9

Fue un gran centro comercial, importaba turquesa del norte y cacao de Chiapas; también exportaba obsidiana de la Sierra de NAvajas, estableció uun vinculo cultural entre los teotihuacanos y los mexicas.

4
9
7
2
5
8
1
6
educaplay suscripción