Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Beneficios del ejercicio

Presentación

Hipertensión Arterial

Descarga la versión para jugar en papel

19 veces realizada

Creada por

Costa Rica

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Beneficios del ejercicioVersión en línea

Hipertensión Arterial

por Lau Ortiz
1

Beneficios del ejercicio para la Hipertensión Arterial.

Beneficios del ejercicio para la Hipertensión Arterial 


2

Beneficios de la actividad física en la presión arterial

Los efectos benéficos de la actividad física (AF) se ven en todos los grados de HTA y está indicada, para todos los pacientes hipertensos con o sin terapia medicamentosa, como complemento esencial al tratamiento.


3

Beneficios del ejercicio para la Hipertensión Arterial.

Los beneficios de la actividad física regular en la hipertensión arterial pueden ser explicados por diversos mecanismos:

  • Cardiovasculares: mejora la frecuencia cardiaca, el gasto cardiaco, la resistencia vascular periférica, el volumen plasmático y la densidad capilar.

  • Composición corporal: mejora la masa muscular y disminuye la grasa corporal subcutánea y la grasa intraabdominal.

  • Adaptaciones Neurohormonales: disminuye el estrés oxidativo asociado a la patogénesis de la HTA.

  • Comportamiento: disminuye el estrés, ansiedad y mejora el patrón de sueño.

4

Beneficios del ejercicio para la Hipertensión Arterial.

La actividad física reduce la presión arterial sistólica  y diastólica, en el paciente con HTA de 5 a 7 mmHg y en la persona con presión arterial normal de 3 a 5 mmHg.

5

Prescripción de entrenamiento físico en pacientes hipertensos

6

HTA

educaplay suscripción