Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Test sobre música del siglo XX

Test

(5)
En este test verás preguntas sobre la música y los compositores del siglo XX, que no son pocos. Algunas preguntas son fáciles y otras no tanto, pero tienes tiempo para pensarlas. ¡suerte!

Descarga la versión para jugar en papel

73 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:28
    tiempo
    75
    puntuacion
  2. 2
    04:16
    tiempo
    75
    puntuacion
  3. 3
    03:26
    tiempo
    66
    puntuacion
  4. 4
    00:45
    tiempo
    50
    puntuacion
  5. 5
    00:45
    tiempo
    33
    puntuacion
  6. 6
    00:38
    tiempo
    25
    puntuacion
  7. 7
    00:41
    tiempo
    8
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test sobre música del siglo XXVersión en línea

En este test verás preguntas sobre la música y los compositores del siglo XX, que no son pocos. Algunas preguntas son fáciles y otras no tanto, pero tienes tiempo para pensarlas. ¡suerte!

por León Durán
1

Comencemos con una fácil: ¿sabrías decirme cuál fue el autor más importante del impresionismo?

2

El impresionismo caló en algunos compositores, ¿sabes qué autor español se vio muy influido por esta corriente?

3

El impresionismo tuvo mucha influencia especialmente en el terreno de la orquestación; escoge la obra considerada como de las primeras obras maestras orquestales seguidoras de esta corriente.

4

Hablando de orquestación en general, sabrás que esta disciplina fue capital en la música sinfónica de esta época. Algunos compositores, como Stravinsky o respighi fueron alumnos de instrumentación de un célebre compositor ruso, autor de un tratado de orquestación, ¿puedes adivinar cuál es?

5

El impresionismo no estaba solo en el panorama musical de la época, había otras corrientes, como el postromanticismo; ¿puedes nombrar a uno de sus máximos exponentes?

6

Esta te la vuelvo a poner fácil, a modo de descanso: El siglo XX fue una época de cambios a muchos niveles. En música destacó la introducción de un nuevo sistema vanguardista de composición, el dodecafonismo. Encuentra en estas opciones a su máximo exponente.

7

Halando del dodecafonismo, ¿sabrías decirme cuál es la característica que lo hace tan innovador?

8

Dejemos el dodecafonismo y vayamos a uno de mis lugares preferidos: el maravilloso mundo de la ópera. El género lírico también sufrió muchos cambios y autores brillantísimos contribuyeron a tales cambios, ¿sabrías decirme cómo se llama el estilo operístico propio de esta época?

9

Y de esa ópera de la que hablábamos antes, ¿sabes cuál fue su compositor más famoso? Pista: Es el autor de óperas como "Tosca" o "Turandot"

10

Volvamos al terreno sinfónico. ¿Qué sabes de los nacionalismos? Encuentra en estas opciones una obra claramente nacionalista.

11

No sé si te fijaste que la última opción de la pregunta anterior era Scriabin. Este autor es el gran desconocido y, en mi opinión, un maestro entre maestros. De las siguientes corrientes ya mencionadas, encuentra aquella en la que, al menos parcialmente, lo podemos encasillar.

12

Solamente nos queda una corriente por tocar y con esto cerramos el test: El neoclasicismo. Stravinsky, un hombre longevo, tuvo una etapa neoclásica. Si aún te quedan fuerzas para seguir pensando, encuentra el ballet que constituye el principal trabajo de esta etapa.

educaplay suscripción