Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Día de Andalucía

Ruleta de Palabras

(2)
Actividad desarrollada para celebrar el Día de Andalucía.
IES Sierra Blanca (Marbella)

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
203 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Alvaro
    Alvaro
    05:01
    tiempo
    85
    puntuacion
  2. 2
    Alejandra
    Alejandra
    10:00
    tiempo
    68
    puntuacion
  3. 3
    10:00
    tiempo
    46
    puntuacion
  4. 4
    05:00
    tiempo
    22
    puntuacion
  5. 5
    10:00
    tiempo
    22
    puntuacion
  6. 6
    09:57
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Día de AndalucíaVersión en línea

Actividad desarrollada para celebrar el Día de Andalucía. IES Sierra Blanca (Marbella)

por Luis De Francisco Camargo
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Comunidad autónoma que limita por el sur con el Mar Mediterráneo

Empieza por B

Notario y político malagueño considerado por el Parlamento de Andalucía como el Padre de la Patria Andaluza

Empieza por C

Sierra en la que nace el río Guadalquivir

Empieza por D

Monumentos megalíticos abundantes en nuestra comunidad. Son famosos los de Antequera (Menga, Viera y El Romeral)

Contiene la E

Filósofo y político romano nacido en Córdoba en el año 4 a.C. Hoy, la plataforma online del profesorado se llama así en su nombre.

Empieza por F

Género musical y danza propio originado en Andalucía. Ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz.

Empieza por G

Torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla.

Contiene la H

Ciudad-Palacio andalusí situado en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y fortaleza (alcazaba).

Empieza por I

Conjunto arqueológico en las afueras de Santiponce, Sevilla. Fue una antigua ciudad romana en la que nació el emperador Trajano.

Empieza por J

Producto alimenticio que en Jabugo (Huelva) cuenta con Denominación de Origen Protegida

Empieza por K

Apellido de la malagueña que fue la primera mujer del mundo que ejercitó como abogada ante un tribunal militar. De nombre, Victoria.

Empieza por L

Felino que habita en el Parque Nacional y Natural de Doñana, en la Sierra de Andújar y en la Sierra de Cazorla

Empieza por M

Pico más alto de la Península Ibérica

Empieza por N

Municipio malagueño famoso, entre otras cosas, por sus cuevas.

Empieza por O

Árbol muy abundante en Jaén. Es pequeño, perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

Empieza por P

Pintor malagueño de fama internacional autor del Guernica.

Contiene la Q

Río más largo de Andalucía

Empieza por R

Es una fiesta popular muy celebrada en los pueblos de Andalucía. Consiste en un viaje o peregrinación (en carros engalanados, carrozas, a caballo o a pie) que se dirige a la ermita de una virgen o un santo patrón del lugar.

Empieza por S

Parque Nacional en el que se encuentra el pico más alto de la Península Ibérica.

Empieza por T

Río onubense que nace en la Sierra de Aracena y desemboca en el Atlántico que se caracteriza por su color rojizo

Empieza por U

Ciudad monumental renacentista de Jaén que, junto con Baeza, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Contiene la V

Viento típico de Cádiz de 50 kilómetros por horas y rachas que pueden superar los 110 kilómetros por hora. En promedio, hay 165 días al año de este viento en Cádiz.

Empieza por W

En el Desierto de Tabernas, Almería, encontramos varios sets de rodajes donde se han grabado muchas películas de este GÉNERO CINEMATOGRÁFICO

Contiene la X

Transporte utilizado en el municipio de Mijas, (Málaga) a lomos de un animal que hace rutas turísticas por la localidad.

Contiene la Y

Mes del año en el que se suelen celebrar las romerías en Andalucía

Contiene la Z

Monumento cordobés más importante de todo el Occidente islámico. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco.

educaplay suscripción