Relacionar Columnas Resumen y argumentosVersión en línea Relacionar los conceptos con las descripciones que se presentan a continuación. por Luis Palillero 1 Capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa. 2 En principio, en primer lugar, en segundo lugar, en síntesis, para concluir, en resumen, son ejemplos de... 3 Indican la consecuencia de una determinada causa: por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente, así pues, son ejemplos de... 4 Son el conjunto de datos que permiten identificar las fuentes consultadas y se enlistan al final del trabajo. 5 Aportan datos, ejemplos e información que sustenta el punto de vista del autor. 6 Signo que permite separar ideas que guardan relación dentro del mismo párrafo. 7 Signo que concluye una idea o separa el texto en párrafos. 8 Es sobre lo que se habla, el enfoque o punto de vista. Está contenida la tesis que el autor quiere demostrar. 9 Posición del autor, muestra su perspectiva o punto de vista desde el cual se analiza un asunto para emitir juicios sobre un tema con base en evidencia o información FUNDAMENTADA. 10 Juicio subjetivo y sin fundamento que muestra la perspectiva del autor. 11 Palabras que sirven para ordenar ideas, también son expresiones que relacionan ideas. 12 Señalan oposición o impedimento para la validez de una idea anterior: pero, sin embargo, no obstante, son ejemplos de... 13 Herramienta de estudio útil para elaborar resúmenes que concentran y organizan información recopilada sobre un tema. 14 Permite identificar el tema o situación de la que se habla. 15 Signo que separa elementos análogos dentro de las enumeraciones. Se coloca antes de los nexos que introducen ideas opuestas. También se usa para interrumpir una oración con el fin de aclarar o ampliar lo dicho. 16 Explican lo que afirman como: porque, puesto que, pues, ya que, debido a, a causa de, son ejemplos de... Ideas principales. Tema central. Punto y aparte. Nexos consecutivos. La coma ( , ) Nexos causales Fichas temáticas. Punto y seguido Referencias bibliográficas. Ideas secundarias. Argumentos Nexos Persuasión Opinión Organizadores que ordenan ideas Nexos adversativos