Icon Crear Crear

2°A Planeación Estratégica I

Test

(136)
Evaluación correspondiente al primer parcial para la asignatura de planeación estratégica.

Descarga la versión para jugar en papel

735 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

2°A Planeación Estratégica IVersión en línea

Evaluación correspondiente al primer parcial para la asignatura de planeación estratégica.

por Mayo Uriostegui Flores
1

¿Consiste en la previsión de escenarios futuros y la determinación de los resultados que se pretende obtener, mediante el análisis del entorno?

Respuesta escrita

2

¿Son el diseño o esquema detallado de lo que habrá de hacerse en el futuro?

3

¿Son planes que abarcan un periodo de uno a tres años?

4

¿Son planes que se proyectan a un tiempo mayor de tres años?

5

¿Son planes que se determinan para realizarse en un término menor o igual a un año?

6

Define los lineamientos generales de la planeación de la empresa; la realizan los altos directivos para establecer los planes generales; a menudo es a mediano y a largo plazos, y abarca toda la empresa.

7

Se refiere a planes más específicos, que se elaboran en cada uno de los departamentos o áreas de la empresa. Es responsabilidad de los jefes o gerentes de área y puede ser a mediano y/o corto plazo.

8

Es a corto plazo, se realiza en niveles de sección u operación. Su función consiste en la formulación y asignación de resultados y actividades especificas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa.

9

Principio de la administración que indica que los planes deben ser realizables, que la planeación debe adaptarse a la realidad y los resultados deben ser posibles de obtener.

Respuesta escrita

10

Este principio, conocido tambien como el principio de precisión, establece la necesidad de utilizar datos, como estadísticas, estudios de mercado, estudios de factibilidad, cálculos probabilísticos, modelos matemáticos y datos numéricos, al elaborar planes, con la finalidad de reducir al mínimo los riesgos y los errores.

11

Principio que establece que al elaborar un plan siempre es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a condiciones inesperadas.

Explicación

Primer etapa del proceso administrativo.

Generalmente este esquema queda plasmado en un documento.

educaplay suscripción