1
Es un tipo de trama secundaria que amplía y complica el argumento inicial de la novela.
2
Es una forma de expresión donde se ayuda a caracterizar a los personajes y los lugares donde se desarrolla la acción
3
Lenguaje que se utiliza en la descripción literaria.
4
Texto donde se explica detalladamente las cualidades o las características de una persona, un lugar , animal o cosa, en un texto. El lector elige palabras muy precisas.
5
Es un tipo de trama secundaria que amplían y complican el argumento inicial de la novela.
6
Pueden ser principales y protagonistas, secundarios y de menos importancia,, planos porque no varían y redondos porque evolucionan y cambian en el trascurso de la novela.
7
Lenguaje que se utiliza en la descripción técnica.
8
Son signos que más aparecen en los textos descriptivos como: el punto, punto y coma o la coma. Se utillizan para enumerar y separar los elementos que se describen.
9
El autor/ra manifiesta su punto de vista expresando las emociones, sentimientos e impresiones.
10
Es un tipo de descripción que aparece en cuentos, novelas, leyendas. Integrada en la narración. Su función es estética, para crear un mensaje bello. Aparecen figuras literarias.
11
Es una palabra que tiene dos o más significados que guardan relación entre sí.
12
Es una forma de expresión donde aparecen fragmentos en que el narrador relata cómo suceden los acontecimientos.
13
Es un tipo de trama secundaria que amplía y complica el argumento inicial de la novela.
14
Punto de vista que se utiliza en la descripción técnica.
15
Es un diálogo entre diversas personas que intercambian sus opiniones sobre un tema.
16
Es un tipo de descripción donde el texto con el que se pretende dar a conocer las características de un lugar es con vocabulario específico de la materia y su función es informativo.
17
Es una forma de expresión que se utiliza para conocer a los personajes por medio de sus propias palabras.
18
Es un tipo de trama secundaria que amplía y complica el argumento inicial de la novela.
19
Es junto con el cuento, el subgénero narrativo más popular. La narración es más extensa. Se relatan hechos ficticios y se caracteriza por la complejidad del argumento, personajes y formas de expresión