A
B
C
D
E
F
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Empieza por
A
Puede ser fantástico, dramático, de superación personal y de acción.
Empieza por
B
Se escriben en los grupos mb, br y bl, en las terminaciones aba, abas y aban, en los grupos sub, abs y obs, en los grupos bu, bur, bus, prefijos bio, bis, biblio. Los grupos bilidad, y bundo.
Empieza por
C
Es importantísimo comprender un texto para poder entenderlo
Empieza por
D
Consiste en explicar detalladamente las cualidades o las características de una persona, cosa, lugar, animal...
Empieza por
E
Se describen aspectos psicológicos (comportamiento, carácter, etc...)
Contiene la
F
Se describe el aspecto físico.
Contiene la
I
El Complemento Indirecto femenino se sustituye incorrectamente por la y las.
Contiene la
J
Son los principales o protagonistas, pueden ser secundarios y con menos importancia, planos porque no cambian y redondos porque van evolucionando a lo largo de la novela.
Empieza por
L
Es una descripción donde el autor/ra manifiesta su punto de vista. Es subjetiva y se expresa con sentimientos, emociones e impresiones. Contiene figuras literarias como las comparaciones, metáforas, personificaciones, etc... y su función es estética.
Contiene la
M
el Complemento Directo se sustituye indebidamente por le y les.
Empieza por
N
Es junto con el cuento es el subgénero narrativo más popular. Es una narración extensa. Se compone de varias tramas además de la principal.
Contiene la
O
El Complemento Indirecto masculino se sustituye de forma errónea por lo o los.
Empieza por
P
Es aquella que tiene dos o más significados que guardan una relación entre ellos.
Contiene la
Q
Es un diálogo entre diversas personas que intercambian sus opiniones.
Empieza por
R
Se describe a una persona física y psicológicamente.
Empieza por
S
Se escriben en los grupos es- y estra- a principio de palabra si estos no son sufijos. Delante de las consonantes b, d, f, g, l, m y qu.
Empieza por
T
Es una descripción objetiva, con vocabulario específico propio de la materia y predomina la función informativa.
Contiene la
U
Se exagera algún rasgo en tono humorístico.
Empieza por
V
Se escriben en las terminaciones de los verbos andar, estar, tener. En las terminaciones ave, avo, eva, eve, ivo. Después de las consonantes n y d. En las palabras que empiezan por vice, vi, viz, y video. Terminaciones voro, vora.
Empieza por
X
Se escriben en los prefijos ex, extra, xeno y xilo, La mayoría de las palabras que empiezan por ex- seguido de vocal, de h- o de los grupos pr- o pl-.
|