1
Nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segundo intervención francesa entre 1863 y 1867;
2
Construcción palaciega en el cento del bosque de Chapultepec situado en la Ciudad de México a una elevación de 2325 metros sobre el nivel del mar; que uso Maximiliano de Habsburgo para usar de residencia en México
3
Tratado donde se hace mencion el trono de moctezuma tomado por Maximiliano de Habsburgotratado. Celebrado entre Napoleón III y Maximiliano I en el Palacio de Miramar el 10 de abril de 1864, antes de que Maximiliano y Carlota de Bélgica llegaran al trono en México a dar inicio al Segundo Imperio Mexicano.
4
El 5 de mayo marca la primera vez que el ejército mexicano se enfrentó satisfactoriamente a una potencia extranjera mejor preparada, en este caso los franceses. La victoria tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza en el susodicho día de 1862.
5
Avenida más importante y emblemática de la ciudad de México originalmente se llamo paseo de la emperatriz o paseo del emperador ya que su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el segundo imperio mexicano, después del triunfo del gobierno de Benito Juárez sobre este último y la restauración del gobierno republicano, fue renombrado como Paseo Degollado en honor a Santos Degollado.
6
Representantes mexicanos que querían conservar una monarquía dentro del pais con un conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posiciones, generalmente de centroderecha y derecha, que favorecen tradiciones y que son adversas a los cambios políticos, sociales o económicos radicales, oponiéndose al progresismo. En lo social, los conservadores defienden valores familiares y religiosos.
7
Ex presidente mexicano elegido en 1860 caracterizado por mantener ideales liberalistas, fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 21 de enero de 1858 al 18 de julio de 1872. Se le conoce como el Benemérito de las América Es célebre su frase:Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz
8
Filosofía politica que tiende a la reducción del estado hasta su mínimo posible. Se lo identifica como una doctrina que propone la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas. Promueve las libertades civiles y económicas, oponiéndose al absolutismo y al conservadurismo. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho como la democracia representativa y la división de poderes.
9
conjunto de leyes que se redactan y hacen públicas en una sociedad para ser respetadas y tomadas en cuenta por todos los ciudadanos de la región a la que se haga referencia. Sin embargo, yendo a mayores especificidades, podemos decir que el estatuto es una forma menor de leyes ya que por lo general se redacta en el marco de una región, ciudad o área específica, así como también puede ser el conjunto de leyes que rigen a una institución o entidad de manera particular. El
10
Potencia Europea que no acepto la cancelación del pago por parte de México, es la sexta economía mundial (2018) con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año