La piel
Test
El cuerpo humano está cubierto por una capa elástica que se llama piel, la cual tiene entre otras funciones la de mantener unidos todos los elementos del cuerpo, proteger nuestro cuerpo del exterior y evitar que se evapore el agua o que penetren sustancias nocivas.
El grosor de la piel cambia. En la mayor parte del cuerpo mide 2mm. Es más gruesa en la planta del pie que en los párpados, donde mide sólo 0.5mm. La piel también tiene diferentes texturas. La de los párpados es flexible, mientras que la de la palma de la mano es dura.
La piel está formada por diferentes capas. La exterior se llama epidermis y es una capa compacta de células muertas que contiene queratina. Esto hace que nuestra piel sea resistente. Estas células se renuevan constantemente. Hay también otras células que producen un pigmento llamado melanina, que el que hace nuestra piel oscura, protegiéndola del sol.
Bajo la epidermis tenemos una capa más gruesa y elástica que se llama dermis. Aquí, las glándulas sebáceas secretan una sustancia oleosa que mantiene nuestra piel y nuestro pelo suaves e impermeables. Los vasos sanguíneos, los folículos pilosos y las glándulas sudoríparas ayudan a mantener la temperatura corporal. Cuando el cuerpo está muy caliente, los vasos sanguíneos se dilatan y llevan más sangre caliente cerca de la superficie de la piel para que el aire exterior la refresque. Las glándulas sudoríparas producen más sudor y éste también hace sentir frescor.
Cuando el cuerpo está frío, los vasos sanguíneos se contraen. Unos pequeños músculos estiran los pelos para que capten el aire caliente que pasa cerca; a eso se le llama tener la piel de gallina.
Bajo la dermis tenemos otra capa, la hipodermis. Es una capa de grasa que mantiene caliente el cuerpo y almacena energía.
El grosor de la piel cambia. En la mayor parte del cuerpo mide 2mm. Es más gruesa en la planta del pie que en los párpados, donde mide sólo 0.5mm. La piel también tiene diferentes texturas. La de los párpados es flexible, mientras que la de la palma de la mano es dura.
La piel está formada por diferentes capas. La exterior se llama epidermis y es una capa compacta de células muertas que contiene queratina. Esto hace que nuestra piel sea resistente. Estas células se renuevan constantemente. Hay también otras células que producen un pigmento llamado melanina, que el que hace nuestra piel oscura, protegiéndola del sol.
Bajo la epidermis tenemos una capa más gruesa y elástica que se llama dermis. Aquí, las glándulas sebáceas secretan una sustancia oleosa que mantiene nuestra piel y nuestro pelo suaves e impermeables. Los vasos sanguíneos, los folículos pilosos y las glándulas sudoríparas ayudan a mantener la temperatura corporal. Cuando el cuerpo está muy caliente, los vasos sanguíneos se dilatan y llevan más sangre caliente cerca de la superficie de la piel para que el aire exterior la refresque. Las glándulas sudoríparas producen más sudor y éste también hace sentir frescor.
Cuando el cuerpo está frío, los vasos sanguíneos se contraen. Unos pequeños músculos estiran los pelos para que capten el aire caliente que pasa cerca; a eso se le llama tener la piel de gallina.
Bajo la dermis tenemos otra capa, la hipodermis. Es una capa de grasa que mantiene caliente el cuerpo y almacena energía.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 10 años
Creada por
España
Top juegos
-
Test
Cultura general española
Ernest SerretEspañaResponde las siguientes preguntas -
Test
cuanto sabes de Futbol
hugo estayChileeste test esta basado en las diapositivas que pudimos ver con anterioridad, consta de 10 preguntas las cuales tienen alternativas para poder resolverlas. -
Test
Verbos irregulares en Inglés
Hélmer González SerranoColombiaSe presentan 10 preguntas, cada una con 4 opciones de respuesta. Seleccione la que considere correcta. -
Test
Tipos de sintagmas (II)
idoia rubioEspañaActividades interactivas para reconocer los distintos tipos de sintagmas -
Test
Brawl stars preguntas
Carlos Andrés Prieto RodríguezColombiaCompleta todas las preguntas