Icon Crear Crear

PASAPALABRA EXTREMEÑO 1º-2º

Ruleta de Palabras

(1)
PASAPALABRA EXTREMEÑO PARA 1º-2º DE PRIMARIA

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 6 años
29 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    00:39
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PASAPALABRA EXTREMEÑO 1º-2ºVersión en línea

PASAPALABRA EXTREMEÑO PARA 1º-2º DE PRIMARIA

por Juan Díaz Cascarrón
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Localidad cacereña famosa por su puente romano sobre el río Tajo.

Empieza por B

Fruto de la encina.

Empieza por C

Ave zancuda de color blanco y negro que hace sus nidos en los tejados de los pueblos.

Empieza por D

Bosque de encinas muy abundante en Extremadura.

Empieza por E

Árbol característico de la dehesa extremeña.

Empieza por F

Lengua que se habla en algunos pueblos del noroeste de Extremadura.

Empieza por G

Monasterio donde se encuentra la virgen patrona de Extremadura.

Empieza por H

Conquistador del imperio Azteca nacido en el pueblo pacense de Medellín.

Empieza por I

Segundo apellido el primer presidente de la Junta de Extremadura.

Empieza por J

Alimento que se obtiene de las patas traseras del cerdo.

Empieza por K

Embarcación que se utiliza en el descenso del río Alagón.

Empieza por L

Nombre que recibía Extremadura en tiempos de los romanos.

Empieza por M

Capital de Extremadura.

Contiene la N

Parque nacional situado en la provincia de Cáceres.

Contiene la O

Pueblo extremeño situado a mayor altitud.

Empieza por P

Apellido del conquistador del imperio Inca nacido en el pueblo cacereño de Trujillo.

Empieza por Q

Alimento conocido como Torta del Casar.

Empieza por R

Pueblo que conquistó Extremadura en el siglo II (antes de Cristo).

Empieza por S

Embalse más grande de España que está en Badajoz.

Empieza por T

Pueblo donde se celebra la fiesta del Chiviri el Domingo de Resurreción.

Contiene la U

Comarca del sureste cacereño.

Empieza por V

Caudillo lusitano que luchó contra los romanos.

Empieza por W

Nombre del poeta nacido en el pueblo cacereño de Jareicejo.

Contiene la X

Los habitantes de Extremdura son...

Empieza por Y

Moanasterio donde murió el rey Carlos I de España.

Contiene la Z

Fruto carnoso que se recolecta en el Valle del Jerte.

educaplay suscripción