Icon Crear Crear

El comercio colonial

Test

(7)
Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.
A lo largo del siglo XVII, la navegación marítima se desarrolló de manera considerable, al beneficiarse de los avances técnicos de la época, como la mayor longitud de las embarcaciones, los nuevos sistemas de cartografía –como el método Mercator–, y el mejor conocimiento de los vientos y las corrientes marinas.

El comercio con las colonias americanas, aunque siguió proporcionando a las naciones europeas metales preciosos y productos de lujo –como maderas, tintes, perlas y esmeraldas, entre otros–, fue descendiendo a lo largo del siglo, alcanzando en 1640 su tonelaje mínimo. Ello obligó a las naciones europeas a buscar nuevas rutas comerciales, como la de los esclavos en África y la de las especias en Asia.

El tráfico de esclavos desde África hacia las Antillas y otras regiones de América estuvo controlado, sobre todo, por los holandeses y los ingleses. Los esclavos eran utilizados como mano de obra en las plantaciones, en las minas y en el servicio doméstico.

El comercio de las especias con Extremo Oriente fue capitalizado por los holandeses, que en la primera mitad del siglo desplazaron a los comerciantes portugueses.

Desde Europa, a su vez, se exportaban a Asia y a las colonias de América tejidos, vinos, licores y diversos objetos manufacturados. Este comercio favoreció el auge de los países ribereños del Atlántico y enriqueció a la burguesía, que acumuló grandes capitales.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
168 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:11
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    00:14
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    00:31
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    00:33
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    00:41
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    00:44
    tiempo
    80
    puntuacion
  10. 10
    02:31
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El comercio colonialVersión en línea

Lee el siguiente texto y responde a las preguntas. A lo largo del siglo XVII, la navegación marítima se desarrolló de manera considerable, al beneficiarse de los avances técnicos de la época, como la mayor longitud de las embarcaciones, los nuevos sistemas de cartografía –como el método Mercator–, y el mejor conocimiento de los vientos y las corrientes marinas. El comercio con las colonias americanas, aunque siguió proporcionando a las naciones europeas metales preciosos y productos de lujo –como maderas, tintes, perlas y esmeraldas, entre otros–, fue descendiendo a lo largo del siglo, alcanzando en 1640 su tonelaje mínimo. Ello obligó a las naciones europeas a buscar nuevas rutas comerciales, como la de los esclavos en África y la de las especias en Asia. El tráfico de esclavos desde África hacia las Antillas y otras regiones de América estuvo controlado, sobre todo, por los holandeses y los ingleses. Los esclavos eran utilizados como mano de obra en las plantaciones, en las minas y en el servicio doméstico. El comercio de las especias con Extremo Oriente fue capitalizado por los holandeses, que en la primera mitad del siglo desplazaron a los comerciantes portugueses. Desde Europa, a su vez, se exportaban a Asia y a las colonias de América tejidos, vinos, licores y diversos objetos manufacturados. Este comercio favoreció el auge de los países ribereños del Atlántico y enriqueció a la burguesía, que acumuló grandes capitales.

por María T Santana
1

Los productos coloniales de América con los que se comerciaba en el siglo XVII fueron los metales preciosos, las maderas y las perlas, cuyo tráfico aumentó considerablemente en ese siglo.

2

En el siglo XVII los grandes capitales se acumularon en manos de la burguesía comercial de la Europa atlántica que exportaba tejidos, y otros objetos manufacturados a las colonias americanas.

3

Uno de los negocios más lucrativos en el siglo XVII fue la trata de esclavos africanos que estuvo en manos, principalmente, de ingleses y holandeses.

4

En el siglo XVII el comercio de las especias en Oriente, antes en manos de los Portugueses empezó a estar controlado por los holandeses.

5

En el siglo XVII la monarquía hispánica mantuvo su hegemonía en el mundo pues controlaba todo el comercio atlántico, gracias a sus posesiones coloniales.

educaplay suscripción