Icon Crear Crear

La competencia colonial

Test

(2)
Lee el texto adjunto y responde a las preguntas.

Competencia entre potencias coloniales en América
Desde que los españoles llegaron a América, y después de que por el tratado de Tordesillas las coronas de Castilla y Portugal se repartieran las tierras recién descubiertas, otras potencias europeas rechazaron dicho reparto, como Francia e Inglaterra primero y Holanda después. A lo largo del siglo XVI, franceses, ingleses y holandeses atacaron continuamente los territorios españoles en América. 

Los ataques se intensificaron en el siglo XVII. Como resultado de los mismos, Francia ocupó la Guayana y una parte de La Española (actual Haití); Inglaterra se adueñó de las Bermudas, Barbados, Honduras, Bahamas y Jamaica, y Holanda se estableció primero en las costas de Brasil, entre 1625 y 1661, y definitivamente en la Guayana. Estas ocupaciones amenazaron los intereses económicos españoles y rompieron el monopolio establecido con sus colonias. 

El siglo XVII supuso grandes cambios para las colonias españolas de América. Los más importantes afectaron a la sociedad y a la economía. 
– La sociedad fue cada vez más heterogénea. Los criollos, descendientes de españoles nacidos en América, constituían la minoría dirigente, ocupando los cargos políticos y los puestos de la administración. El grueso de la población estaba integrado por mestizos e indígenas y un considerable número de esclavos negros procedentes de África. 

– La economía fue más variada que en el siglo anterior. La consolidación y la explotación de las grandes propiedades rurales (haciendas), impulsaron la producción de azúcar, tabaco y cacao. Estos productos formaron la base del creciente comercio con Europa. Por su parte, la minería continuó desempeñando un papel primordial dentro de la actividad económica americana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:17
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    01:02
    tiempo
    0
    puntuacion
  3. 3
    wanma
    wanma
    01:58
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La competencia colonialVersión en línea

Lee el texto adjunto y responde a las preguntas. Competencia entre potencias coloniales en América Desde que los españoles llegaron a América, y después de que por el tratado de Tordesillas las coronas de Castilla y Portugal se repartieran las tierras recién descubiertas, otras potencias europeas rechazaron dicho reparto, como Francia e Inglaterra primero y Holanda después. A lo largo del siglo XVI, franceses, ingleses y holandeses atacaron continuamente los territorios españoles en América.  Los ataques se intensificaron en el siglo XVII. Como resultado de los mismos, Francia ocupó la Guayana y una parte de La Española (actual Haití); Inglaterra se adueñó de las Bermudas, Barbados, Honduras, Bahamas y Jamaica, y Holanda se estableció primero en las costas de Brasil, entre 1625 y 1661, y definitivamente en la Guayana. Estas ocupaciones amenazaron los intereses económicos españoles y rompieron el monopolio establecido con sus colonias.  El siglo XVII supuso grandes cambios para las colonias españolas de América. Los más importantes afectaron a la sociedad y a la economía.  – La sociedad fue cada vez más heterogénea. Los criollos, descendientes de españoles nacidos en América, constituían la minoría dirigente, ocupando los cargos políticos y los puestos de la administración. El grueso de la población estaba integrado por mestizos e indígenas y un considerable número de esclavos negros procedentes de África.  – La economía fue más variada que en el siglo anterior. La consolidación y la explotación de las grandes propiedades rurales (haciendas), impulsaron la producción de azúcar, tabaco y cacao. Estos productos formaron la base del creciente comercio con Europa. Por su parte, la minería continuó desempeñando un papel primordial dentro de la actividad económica americana.

por María T Santana
1

¿En qué siglo se intensificaron los ataques de otros europeos en los territorios españoles en América?

Respuesta escrita

2

¿Qué territorio, además de la Guayana, ocupó Francia en América?

Respuesta escrita

3

¿Qué potencia europea se adueñó de las Bermudas, Barbados, Honduras, Bahamas y Jamaica?

Respuesta escrita

4

¿Qué otro país, además de Francia ocupó la Guayana?

Respuesta escrita

5

¿Qué potencias comerciales europeas rompieron el monopolio comercial establecido entre España con sus colonias?

Respuesta escrita

6

¿Cómo se llamaban los descendientes de españoles nacidos en América?

Respuesta escrita

7

¿Qué grupo social representaban?

Respuesta escrita

8

¿Qué grupos sociales y raciales formaban la mayoría de la población sometida a esta minoría?

Respuesta escrita

9

¿Cómo se llamaban las grandes propiedades rurales de América?

Respuesta escrita

10

¿Qué productos cultivados en ellas fueron la base del creciente comercio con Europa en el siglo XVII?

Respuesta escrita

educaplay suscripción