Icon Crear Crear

2.2. La televisión

Crucigrama

(14)
La vemos todos los días pero, ¿qué sabemos de ella? Pon a prueba tus conocimientos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
25 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    04:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    04:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    05:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:04
    tiempo
    99
    puntuacion
  7. 7
    03:00
    tiempo
    98
    puntuacion
  8. 8
    02:52
    tiempo
    97
    puntuacion
  9. 9
    07:50
    tiempo
    97
    puntuacion
  10. 10
    03:00
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

2.2. La televisiónVersión en línea

La vemos todos los días pero, ¿qué sabemos de ella? Pon a prueba tus conocimientos.

por Almudena Munuera García
1

Toma de cámara situándola por debajo del objeto o la figura filmada.

2

El lenguaje más poderoso basado en la utilización conjunta de sonidos e imágenes.

3

Cuando la cámara toma la imagen en un amplio movimiento giratorio sobre su eje.

4

Elaboración de imágenes por ordenador muy utilizada en las técnicas visuales del videoclip.

5

Desplazamiento libre de la cámara para tomar la imagen acercándose a ella, alejándose, o siguiendo sus movimientos en paralelo.

6

El medio de comunicación de masas más extendido e influyente, basado en el lenguaje audiovisual.

7

Unión de escenas que compone la estructura definitiva del relato visual.

8

Plano que encuadra a la figura humana cortándola por debajo de la cintura, justo para que puedan verse las pistolas.

9

Cortometraje musical diseñado para la televisión y utilizado para la publicidad de temas musicales y artistas.

10

Fragmento musical que identifica un programa.

11

Plano de cámara que muestra en especial una pequeña parte del cuerpo o un objeto.

12

Así se llaman en inglés los dibujos animados que el videoclip ha sabido aprovechar como un recurso más en el tratamiento de la imagen.

13

Transición gradual de un plano de imagen a otro diferente haciendo aparecer el nuevo mientras se desvanece el anterior.

14

Toma de la imagen situando la cámara a la altura normal de la mirada.

15

Toma de cámara situándola por encima del objeto o la figura filmada.

16

El modelo audiovisual de ese aparato proyectaba en una pantalla actuaciones musicales grabadas y es uno de los antecedentes del videoclip.

17

Conjunto de tomas recogidas por la cámara que transcurren en un mismo tiempo y lugar.

18

Lo que recoge la cámara con distintos tipos de encuadre.

19

Planos recogidos por la cámara desde un mismo sitio.

20

Cuando la fuente de sonido no se ve en la pantalla pero sí conocemos su procedencia, se dice que está fuera de...

21

Transición brusca de un plano de imagen a otro diferente.

22

Tomado del inglés, decimos que el sonido está así cuando no pertenece a los personajes u objetos que se ven en la imagen.

23

Cadena de televisión por cable pionera en la emisión de videoclips.

24

Tomado del inglés, decimos que el sonido está así cuando podemos ver en la imagen la fuente que lo produce.

11
3
21
17
12
5
23
7
6
2
1
15
16
24
13
19
9
14
20
8
18
10
22
educaplay suscripción