Test Crónica Versión en línea Crónica de una muerte anunciada por Eva Gregori Pascual 1 ¿Qué relación hay entre Santiago Nasar y Plácida Linero? a El es su hijo. b Ella es su tía. c Son amigos. d El es su padre. 2 ¿En qué lugar transcurre la acción de la novela? a En el pueblo donde nació Bayardo. b En una localidad colombiana. c En España. d En Riohacha. 3 ¿Qué es el panóptico de Riohacha? a El cuartel de la policía. b La casa que compra Bayardo. c El establecimiento de un médico. d Una prisión cercana al lugar de los hechos. 4 ¿Por qué se le llama a Santiago Nasar "gavilán pollero"? a Porque le gustaba mucho el pollo. b Por su agresividad y mal genio. c Porque tenía fama de seducir a las mujeres. d Porque las mujeres lo encontraban irresistible. 5 ¿En qué mes tuvo lugar el asesinato de Santiago Nasar? a En enero. b En febrero. c En diciembre. d En octubre. 6 ¿Cuál es el "talento casi mágico" que le atribuye el narrador a Santiago Nasar? a Saber predecir el futuro. b El de disfrazar a las prostitutas. c El ser el hombre mas elegante. d El de seducir a todas las mujeres. 7 ¿Por qué se casa Ángela Vicario? a Porque su familia la obliga. b Porque esta enamorada de su marido. c Porque quiere tener hijos. d Porque no tenia otro pretendiente. 8 ¿Cuál es el rasgo más destacado de Bayardo? a Su falta de compasión y ternura. b Su mal humor. c Su arrogancia. d Su capacidad de lograr todo lo que quiere. 9 ¿Qué relación hubo entre la dueña del burdel y Santiago Nasar? a Eran muy amigos. b Fueron amantes en el pasado. c Santiago estuvo enamorado de ella. d Santiago solo era un cliente más. 10 ¿Qué tienen de común todos los finales de los capítulos? a Hay una o más réplicas del diálogo. b Todos acaban con Santiago Nasar. c Todos acaban en un hecho violento. d No hay ninguna relación entre los finales.