Procesamiento de cerámicasVersión en línea PROCESAMIENTOS DE CERÁMICAS TRADICIONALES Groover, M. P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna : materiales, procesos y sistemas (3a. ed.). España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com Página 363 URL: https://ebookcentral.proquest.com.ezproxy.bibliotecaecest.mx/lib/bidigecestsp/reader.action?docID=4585363&ppg=378 TRABAJO DEL VIDRIO Groover, M. P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna : materiales, procesos y sistemas (3a. ed.). España: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com Página 247 URL: https://ebookcentral.proquest.com.ezproxy.bibliotecaecest.mx/lib/bidigecestsp/reader.action?docID=4585363&ppg=262 por Fausto Noé Jiménez 1 Seleccione aseveración falsa a Los procesos de formado de los productos cerámicos tradicionales requieren que el material inicial tenga la forma de una pasta plástica, compuesta de finos polvos cerámicos mezclados con agua; su consistencia determina la facilidad para formar el material y la calidad del producto final. b Los procesos de formado de los productos cerámicos tradicionales requieren que el material inicial tenga la forma de una pasta elastica, compuesta de finos polvos cerámicos mezclados con agua; su consistencia determina la facilidad para formar el material y la calidad del producto final. 2 Se refiere a la ruptura de grandes trozos provenientes de la mina en tamaños más pequeños para su reducción posterior. Se puede requerir varias etapas (por ejemplo, triturado primario y triturado secundario), y la relación de reducción en cada etapa, puede ser del orden de 3 a 6. Respuesta escrita 3 La pasta plástica requerida para el formado consiste en polvos cerámicos y agua. a Sí b No 4 El modelado a mano involucra la creación del producto cerámico por manipulación de la masa de arcilla plástica a fin de darle la forma deseada. a Cierto b Falso 5 El prensado plástico no es un proceso de formación en el cual el pedazo de arcilla plástica se prensa entre un molde inferior y otro superior contenidos en un arillo metálico. a Falso b Cierto 6 Se usa en el procesamiento cerámico para producir secciones largas de sección transversal uniforme que se cortan a la longitud de pieza requerida. a La extrusión b Vaciado a mano c Torneado 7 En producción, el secado no se realiza de manera usual en cámaras donde se controla la temperatura y la humedad para lograr el programa apropiado de secado. a Falso b Cierto 8 Después del formado, pero antes del cocimiento, se dice que la pieza cerámica está fresca (el mismo término que en la metalurgia de polvos), lo cual significa que no está completamente procesada o tratada. a Cierto b Falso 9 La mayoría de las cerámicas tradicionales se basa en la arcilla (barro), que posee la capacidad única de adquirir plasticidad cuando se mezcla con agua, y dureza cuando se seca y se cuece. a Cierto b Falso 10 Frecuentemente se combinan varios aditivos con los polvos iniciales, por lo general en pequeñas cantidades. Estos aditivos incluyen: Escoge una o varias respuestas a Plastificantes b Aglutinantes c Agentes humectantes d Desfloculantes e Lubricantes 11 Son una familia de los materiales compuestos que consisten en partículas de carburos cerámicos incorporadas en un metal aglutinante. a Carburos cementados b Cementitos c Cerámicos d Polímeros 12 Los materiales cerámicos son varias veces más fuertes a la compresión que a la tensión; los componentes deben diseñarse para soportar esfuerzos de compresión, mas no esfuerzos de tracción. a Cierto b Falso 13 Las cerámicas son frágiles y casi no poseen ductilidad. Las piezas cerámicas no deben usarse en aplicaciones que impliquen cargas de impacto o altos esfuerzos que puedan causar fractura. a Cierto b Falso 14 La contracción de la pieza en el secado y cocimiento (para cerámicas tradicionales), y en sinterizado (para cerámicas nuevas) puede ser significativa y el diseñador debe tomarla en cuenta para establecer: Escoge una o varias respuestas a Dimensiones b Tolerancias c Datos 15 El vidrio es uno de tres tipos básicos de materiales cerámicos. a Cierto b Falso 16 Secuencia común del proceso a del vidrio b de los cerámicos 17 En el procesamiento del vidrio: En la práctica moderna, por lo general se agrega vidrio reciclado a la mezcla. a Cierto b Falso 18 Observar imágen. a Representa el proceso del vidrio mendiante troquelado. b Representa el proceso del vidrio mendiante cinturado. c Representa el proceso del vidrio mendiante soplado. d Representa el proceso del vidrio mendiante zoplado. 19 Procesamiento del vidrio plano mediante: a Rolado b Rotado c Estirado d Aplanado 20 Proceso de elaboración de hojas de vidrio. a Cierto b Falso 21 Observe la imágen: ¿Es el proceso de soplado de tubos? a Falso b Cierto 22 Observe la imágen: ¿Es el proceso de obtención de fibras de vidrio contínuas? a Cierto b Falso 23 Una vez formados, los productos de vidrio por lo general tienen esfuerzos internos perjudiciales, que disminuyen su resistencia. El recocido se lleva a cabo para liberar dichos esfuerzos; por tanto, en el trabajo del vidrio el tratamiento tiene la misma función que en el del metal. a Cierto b Falso 24 Involucra calentar el vidrio a temperatura elevada y mantenerlo así durante cierto periodo para eliminar los esfuerzos y gradientes de temperatura, para luego enfriarlo despacio a fin de eliminar la formación de esfuerzos, y seguir con un enfriamiento más rápido a temperatura ambiente. a El recocido b El sinterizado c El recosido 25 En los productos de vidrio es posible poner en práctica un patrón de esfuerzos internos benéfico, por medio de un tratamiento térmico que se conoce como Respuesta escrita