Icon Crear Crear

MATERIALES DE USO TECNICO.

Crucigrama

ESPECÍFICAMENTE RELACIONADO CON TODO SUS DERIVADOS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

MATERIALES DE USO TECNICO.Versión en línea

ESPECÍFICAMENTE RELACIONADO CON TODO SUS DERIVADOS

por Valentina Martinez
1

Son los materiales que se obtienen a partir de las materias primas por el proceso llamado transformación y que son útiles y tienen valor para el hombre

2

se obtienen cociendo arcilla a altas temperaturas en un horno. Ejemplos: cerámica y porcelana.

3

se obtienen a partir del petróleo. Ejemplos: celofán, PVC, etc.

4

se obtienen a partir de los mineralesde las rocas. Ejemplos: vidrio, yeso, cemento,pizarra, etc.

5

6

son el hierro y sus aleaciones, el hierro dulce o forjado, el acero y la fundición. Son los más utilizados debido a su bajo coste de extracción y obtención.

7

Tablero formado por varias chapas finas de madera que se superponen con las vetas cruzadas, se encolan y se prensan

8

son maderas elaboradas a partir de restos de maderas naturales

9

10

Tipo de Materiales textiles que se obtienen en transformaciones industriales, principalmente del petróleo, como los hilos denailon, la licra o el poliéster.

11

Tablero fabricado con restos de madera tales como virutas, serrines y ramas, que una vez molidos y mezclados se encolan (se mezclan con adhesivo) , se prensan en paneles rígidos y se secan

12

Tipo de materiales textiles que se obtienen a partir de animales y plantas como los hilos de lana, seda, algodón o lino

13

capa externa de la madera

14

elementos sólidos que comparten ciertas propiedades físicas, químicas y mecánicas que los distinguen. Además del brillo, la maleabilidad, ductilidad, dureza, tenacidad y elasticidad, son buenos conductores de calor y electricidad y tienen una elevada capacidad de reflexión de la luz.

15

material extraído de la corteza de los alcornoques.

16

Esto se hace con el fin de que la madera sea de calidad y esté en buen estado es necesario que la humedad se reduzca a menos del 3%. Esa operación puede hacerse de manera natural o artificial. Con dicha operación se pretende acondicionar la madera para: facilitar su trabajo, encolado y acabado, rebajar los costes de transporte (disminuye peso), aumentar resistencia, disminuir posibilidad de ataque de hongos e insectos y dar forma (curvar).

17

18

s una materia prima de origen vegetal. Se obtiene del tronco de los árboles, tras quitarles la corteza. Está formada por fibras de celulosa y lignina. La celulosa le proporciona flexibilidad mientras que la lignina le proporciona dureza y rigidez.

19

Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5 % y, entre los metales, solo el aluminio es más abundante; y es el primero más abundante en masa planetaria, debido a que el planeta en su núcleo, se concentra la mayor masa de hierro nativo equivalente a un 70 %.

20

es una fina capa de fibras vegetales entrelazadas para formar una manta que tiene la propiedad de ser resistente, medianamente perdurable en el tiempo, higroscópico (absorbe agua), ligero y aislante del calor y de la electricidad.

21

Tableros elaborados con fibras obtenidas de la madera, que se encolan con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor en seco, hasta alcanzar la densidad deseada.

7
16
3
14
5
17
2
21
4
12
1
15
9
10
6
20
19
18
13
11
educaplay suscripción