Actividad diseñada para que los alumnos de 3º de primaria afiancen sus conocimientos sobre el Sistema Solar.
1
¿Por qué está formado el Sistema Solar?
Selecciona una o varias respuestas
2
¿Podríamos vivir en la Tierra si no existiese el Sol?
Selecciona una o varias respuestas
3
¿Cuáles son los planetas más cercanos al Sol?
4
¿Cuál es el planeta más grande del Sistema Solar?
5
¿A qué planeta se le denomina el "Gigante de Hielo"? ¿Cuántas lunas tiene?
Selecciona una o varias respuestas
6
¿Qué nombres reciben los movimientos de los planetas?
Selecciona una o varias respuestas
7
¿Cuál es el planeta más alejado del Sol?
8
¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol? ¿A qué da lugar ese movimiento?
Selecciona una o varias respuestas
9
¿Cómo se llama el movimiento de la Tierra sobre sí misma? ¿Cuánto dura?
10
¿Qué parte de la Tierra está cubierta de agua?
Explicación
El sistema solar consiste en el Sol, una familia de 8 planetas, 178 lunas, asteroides y cometas, nuestro Sistema Solar es hogar de la luz, el calor y la vida. Los planetas, asteroides y cometas viajan alrededor del Sol, el centro de nuestro Sistema Solar. El Sistema Solar tiene una forma elíptica o de huevo, y es parte de una galaxia conocida como la Vía Láctea.
El Sol es una estrella, cuya principal función es dar calor, luz y energía. Sin el Sol, no sería posible la vida en la Tierra.
Los planetas están divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o telúricos) y exteriores o gigantes porque están separados por una banda de rocas llamada “el cinturón de asteroides”. Los interiores o más cercanos al Sol son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
Júpiter es el quinto planeta del sistema solar, y el cuerpo celeste más grande después del Sol. Es también el planeta más antiguo del Sistema Solar, siendo incluso más antiguo que el Sol.
Urano es el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande. Es también el primero que fue descubierto gracias al telescopio: lo encontró Herschel en 1781.
Urano tiene 27 satélites. Los más importantes son (del más grande al más pequeño): Titania, Oberón, Umbriel, Ariel y Miranda.
El movimiento de TRASLACIÓN es el movimiento del planeta alrededor del Sol. Este movimiento es debido a la gravedad del Sol y, como ya demostró Johannes Kepler, los planetas se mueven alrededor del Sol con órbitas elípticas.
El movimiento de ROTACIÓN es el movimiento del planeta alrededor de su eje.
Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.
|