Icon Crear Crear

TEST: Leyes de percepción

Test

(12)
Este Test, va referido en base a las siguientes leyes: Ley de cierre, Ley de proximidad, Ley de similitud, Ley de simplicidad, Ley de figura y fondo y Ley de la experiencia. Veamos, que tanto las conoces...

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
199 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:06
    tiempo
    90
    puntuacion
  4. 4
    02:23
    tiempo
    90
    puntuacion
  5. 5
    Andres Sierra
    Andres Sierra
    04:18
    tiempo
    82
    puntuacion
  6. 6
    07:18
    tiempo
    81
    puntuacion
  7. 7
    03:51
    tiempo
    73
    puntuacion
  8. 8
    Xavier Cardona
    Xavier Cardona
    07:40
    tiempo
    73
    puntuacion
  9. 9
    Kat
    Kat
    02:33
    tiempo
    72
    puntuacion
  10. 10
    02:43
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST: Leyes de percepciónVersión en línea

Este Test, va referido en base a las siguientes leyes: Ley de cierre, Ley de proximidad, Ley de similitud, Ley de simplicidad, Ley de figura y fondo y Ley de la experiencia. Veamos, que tanto las conoces...

por Manuel Martinez
1

¿Cuál crees que sea la definición correcta sobre la ley de la “proximidad”?

2

¿Cuál crees que sea un ejemplo de la ley de “proximidad”?

3

¿A que ley se refiere esta imagen?

4

Si sabemos, que la ley de la “experiencia” se basa en nuestra realidad y al análisis sobre nuestra experiencia propia ¿Qué ejemplo consideras que se acerca más a la ley?

5

¿A qué ley nos referimos con la siguiente definición? “Cuando dos campos tienen la misma línea limite común, es la figura la que adquiere forma y no el fondo”

6

¿En que está basada la psicología de Gestalt?

7

En base al video anterior sobre la simplicidad, elije, ¿para que nos sirve esta ley?

8

¿En qué ejemplo consideras que se muestre la Ley de la similitud?

9

¿Para que crees que nos sirvan las leyes de percepción?

10

¿Qué factores crees que intervienen en la percepción?

11

Coevaluación: ¿Qué te parecio el test? responde del 1 al 10 responde con fracción, ejemplo:: 1/2

Respuesta escrita

Explicación

El principio de la proximidad se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia. Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.

Es el reconocimiento de diversas series de imagenes que el cerebro procesa y recuerda.

El principio del cerramiento o principio de cierre afirma que las líneas que circundan una superficie se captan, en igualdad de condiciones, más fácilmente como unidad o como figura si comparamos con otras que se unen entre sí.

Recuerda que siempre hay que escuchar la voz de la experiencia, cuando sómos principiantes.

Guíate por lo que te dice la pregunta.

La mente configura, a través de ciertos principios descubiertos por esta misma corriente, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas).

La simplicidad consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al recuerdo.

sabiendo que, son elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.

Recordando lo visto en clase.

Esta respuesta se basa, a medida de lo que vemos en el entorno, en lo que pensamos y analizamos para concluir con una opinion sobre como lo entendimos.

educaplay suscripción