Icon Crear Crear

MEPRO

Crucigrama

Modelos educativos y prospectiva

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

MEPROVersión en línea

Modelos educativos y prospectiva

por Karla Martínez
1

Este tipo de sociedad requiere de las personas la capacidad de procesar la información que tienen a su disposición: captarla, interpretarla con criterio, otorgarle un significado, aplicarla, compartirla, enriquecerla, es decir, transformarla en un conjunto de saberes útiles.

2

En este planteamiento se plasma el perfil de egreso desde preescolar hasta el bachillerato. Describe también el enfoque humanista de la propuesta y los campos de formación académica.

3

En este eje del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria se definen los mecanismos institucionales para una gestión efectiva donde participen distintos actores y sectores de la sociedad.

4

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 dice "Garantizar una educación _______________ y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”

5

Este pilar de la educación desarrolla la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz; se trata de aprender a...

6

En el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, ésta se coloca al centro del Sistema Educativo, como unidad básica de organización, la cual debe enfocarse en alcanzar el máximo logro de aprendizaje de todos sus estudiantes.

7

Es uno de los pilares de la educación que promueve aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender. Nos referimos al aprender a...

8

En esta declaración se reafirma la visión del movimiento mundial en pro de la Educación para Todos, que contribuye a impulsar progresos significativos en el ámbito de la educación. Y se elabora una agenda educativa al 2030 para los distintos gobiernos asuman su responsabilidad en materia educativa.

9

Este pilar de la educación se desarrolla en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia; se trata de aprender a...

10

Apellido de la persona que presidió la comisión internacional para que reflexionar sobre la educación y el aprendizaje en el siglo XXI. Plasmado en el informe de la UNESCO "La educación encierra un tesoro".

11

Siglas del planteamiento pedagógico que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto que explica la reorganización del sistema educativo en cinco grandes ejes para que los niños, niñas y jóvenes desarrollen su potencial para ser exitosos en el siglo XXI.

12

Este pilar de la educación tiene el propósito de hacer que florezca mejor la propia personalidad del individuo y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal; se trata de aprender a...

12
2
7
8
3
1
4
5
10
11
9
educaplay suscripción