GESP02-CLIMAVersión en línea Geografía de España (no aparece en la relación de asignaturas) por Profe Manuel Pimienta A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V Z Empieza por A centro de alta presión atmosférica, de más de 1014 milibares Empieza por B Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento. Empieza por C Ausencia o mínima presencia de influencia del mar sobre el clima Empieza por D Sinónimo de borrasca, baja presión. Empieza por E Cantidad de agua del suelo que vuelve a la atmósfera como consecuencia de la evaporación y de la transpiración de las plantas. Empieza por F Plano de encuentro entre la masa de aire frío polar y la cálida tropical. Empieza por G masa de aire frío, que se desliza del frente polar y desciende a gran velocidad hacía latitudes más cálidas. Contiene la H Empieza por I número de horas en un período determinado de tiempo durante el cual una superficie recibe la luz del sol. Empieza por J Potentes corrientes aéreas que circulan por el límite de la troposfera, de oeste a este. También conocido como corriente en chorro Empieza por K Clasificación climática que identifica los climas a través de tres letras (ejemplo Cfb) Empieza por L Factor que condiciona el clima, según la proximidad o lejanía al ecuador de un lugar Empieza por M Tipo de clima que más extensión ocupa en la península ibérica Empieza por N Tipo de nubosidad que tiene lugar por la condensación del vapor de agua presente en las capas de aire en contacto con el suelo Empieza por O Tipo de clima que encontramos en las inmediaciones de las fachadas cantábrica y atlántica, al norte de la península ibérica Empieza por P peso del aire sobre una unidad de superficie, medida en milibares o hectopascales Empieza por R Fenómeno meteorológico en el que la humedad del aire se condensa en forma de minúsculas gotas de agua en contacto con superficies frías Empieza por S Ladera o lado de un relieve, protegido del viento dominante, generalmente es más seca y tiene mayor amplitud térmica Empieza por T estado de la atmósfera en un momento preciso y en un lugar determinado; definido por la temperatura, precipitación, viento, insolación, etc. Empieza por U laderas o vertientes de las zonas montañosas que están orientadas a espaldas del sol (zona de sombra orográfica) por lo que la cantidad de radiación solar que recibe es mucho menor Empieza por V Movimiento de aire desde las zonas de altas a las de bajas presiones Contiene la Z relación entre la evapotranspiración, la precipitación y la absorción del suelo.