Icon Crear Crear

Trampa (en el juego)

Crucigrama

(11)
El diccionario de la real academia española define trampa cómo una contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho propio, también como una infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición.
Las variaciones dialectales en Colombia para esta palabra son varias, los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Tolima, Norte de Santander, y algunos municipios de Antioquia usan la palabra trampa para referirse a este hecho. Una de las variedades es la palabra "marrulla" que es usada en algunos municipios de Antioquia y Cundinamarca principalmente; la variante "picardía" es usada principalmente en el departamento de La Guajira, con algunos casos en Bolivar, Cauca y Cordoba. La variante "encoque" es exclusiva del departamento de Magdalena; la variable "jugar burro" es usada unicamente en Caldas. "Paquete" y "Viveza" son dos variedades usadas en el departamento de La Guajira, en Antioquia, las palabras "meter burro", "fraude" y "bellaquería" son exclusivas del departamento con excepción de la última que aparece en un municipio del Chocó.
Amplie información en: http://alec.caroycuervo.gov.co/alec/index.php
y en https://dle.rae.es/?w=trampa

Descarga la versión para jugar en papel

18 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:54
    tiempo
    97
    puntuacion
  6. 6
    02:27
    tiempo
    96
    puntuacion
  7. 7
    02:12
    tiempo
    92
    puntuacion
  8. 8
    03:48
    tiempo
    89
    puntuacion
  9. 9
    02:25
    tiempo
    83
    puntuacion
  10. 10
    02:56
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Trampa (en el juego)Versión en línea

El diccionario de la real academia española define trampa cómo una contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla, con miras al provecho propio, también como una infracción maliciosa de las reglas de un juego o de una competición. Las variaciones dialectales en Colombia para esta palabra son varias, los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Tolima, Norte de Santander, y algunos municipios de Antioquia usan la palabra trampa para referirse a este hecho. Una de las variedades es la palabra "marrulla" que es usada en algunos municipios de Antioquia y Cundinamarca principalmente; la variante "picardía" es usada principalmente en el departamento de La Guajira, con algunos casos en Bolivar, Cauca y Cordoba. La variante "encoque" es exclusiva del departamento de Magdalena; la variable "jugar burro" es usada unicamente en Caldas. "Paquete" y "Viveza" son dos variedades usadas en el departamento de La Guajira, en Antioquia, las palabras "meter burro", "fraude" y "bellaquería" son exclusivas del departamento con excepción de la última que aparece en un municipio del Chocó. Amplie información en: http://alec.caroycuervo.gov.co/alec/index.php y en https://dle.rae.es/?w=trampa

por Jeferson David Borda Vargas
1

Variante usada únicamente en Antioquía con excepción de un caso en Chocó

2

Variedad presentada en Antioquia

3

Variable usada únicamente en Caldas

4

Variante usada en algunos municipios de Antioquia y Cundinamarca

5

Variante usada principalmente en el departamento de La Guajira

6

Variedad usada en el departamento de La Guajira

7

Palabra usada en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Santander, Tolima, Norte de Santander, y algunos municipios de Antioquia

8

Variante exclusiva del departamento de Magdalena

9

Variante usada en el departamento de Antioquía, es usada únicamente allí

10

Variante usada en el departamento de La Guajira

9
4
7
2
5
8
6
3
1
10
educaplay suscripción