Relacionar Columnas Perfil VocacionalVersión en línea Aptitudes y valores vocacionales. por Karla Martínez 1 Valores trascendentales, morales, submorales, biológicos o no relacionales. 2 Son las destrezas naturales o adquiridas con que cuenta una persona para realizar una tarea. 3 Aquellas que se conocen por tratar de demostrar ideas, teorías o conceptos nuevos, aún no probados, a partir de pruebas y la experimentación, valiéndose de otras ideas, teorías, conceptos y conocimientos que ya se saben certeros. 4 Estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la información, así como los medios de difusión masivos e industrias culturales, y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas. 5 Habilidad para comprender las necesidades de los demás y para ayudarlos a solucionar sus problemas. 6 Agrupa toda disciplina que busca la comprensión del humano en el entorno al que pertenece y su desenvolvimiento ante otros escenarios. La sociedad y cómo impactan las acciones en las que el hombre busca desarrollar tecnologías para su mejor calidad de vida son en la actualidad los enfoques más estudiados por estos campos de estudio. 7 Desea la justicia; No trasgrede leyes y normas. 8 Habilidad para arreglar o construir objetos o aparatos y conocer cómo funcionan. 9 Valores teoréticos, económicos, estéticos, sociales, políticos, éticos y religiosos. 10 Expresan nuestra posición ética frente a la vida, son el motivo por el cual hacemos algo, surgen como respuesta a una necesidad y se manifiestan en conductas externas mediante las actitudes. 11 Habilidad para descubrir relaciones causales, comprender principios y deducir leyes en fenómenos naturales o sociales. 12 Todas aquellas disciplinas que estudian el comportamiento, la condición y el desempeño del ser humano, por oposición a las Ciencias Naturales que basan su estudio en el análisis de la naturaleza y de los fenómenos relacionados con ella. 13 También conocidas como ciencias duras, ciencias puras o ciencias fundamentales se basan enteramente en la observación y experimentación como prácticas para crear conocimientos con base en el lenguaje matemático. Son ciencias de alta precisión y rigurosidad, dado que el método científico se emplea en su forma más pura para comprobar hipótesis usando la matemática como vehículo para hacerlo. 14 Organiza y lidera grupos que persiguen el bien común. Respeta, acepta y aprende de los otros. 15 Habilidad para transmitir emociones, pensamientos y sentimientos de manera oral o escrita en uno o varios idiomas. 16 Es la capacidad y la disposición para hacer algo; implica el grado de competencia de una persona frente a un objeto o situación determinada. 17 Considera la utilidad de las relaciones y de las cosas. Es práctico, materialista, ahorrador de energía, espacio y tiempo. 18 Lleva a cabo la búsqueda de la verdad mediante la investigación, utilizando un proceso lógico, ordenado y claro. 19 Es líder; conoce los sistemas sociales y económicos, los recursos naturales, culturales y sociales. 20 Habilidad para apreciar y transformar, estructuras, materiales y colores con el fin de utilizarlos de manera creativa. Propuesta de Cecilia Pliego Valor: Económico Valor: Teorético Valor: Ético - religioso Valor: Social Aptitud: Servicio social Aptitud: Artístico - plástico Habilidad Valores Ciencias de la comunicación Ciencias exactas Propuesta de Allport, Vernon y Lindzey Aptitud: Mecánico - constructivo Aptitud: Verbal Valor: Político Ciencias sociales Aptitudes Ciencias experimentales Humanidades Aptitud: Científica