Relacionar Columnas Las ETSVersión en línea Lee y relaciona según corresponda por Sofia Zavaleta 1 Hepatitis B 2 Candidiasis 3 Herpes Herpes genital 4 Pediculosis púbica (Ladillas) 5 Sífilis 6 Virus de papiloma humano (PVH)Virus de papiloma humano (PVH) 7 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) 8 Gonorrea También llamada micosis candidiásica, uno de sus síntomas es alrededor de la vagina enrojecimiento e hipersensibilidad de los labios mayores de la vagina. Es una enfermedad del hígado causada, hace que el hígado se inflame y deje de funcionar correctamente. Puede causar una infección aguda y persistir en la sangre toda la vida. Se desarrolla en las membranas mucosas el sistema reproductor y urinario tanto en mujeres como en hombres. Afecta el epitelio de la uretra, el cérvix, el recto, la faringe o los ojos. Este virus tiene la particularidad de atacar y destruir en forma progresiva al Sistema Inmunitario cuya función es defender al organismo de gérmenes e impedir la aparición de cánceres y tumores. Se transmite por vía sexual y causa problemas como las verrugas genitales y los cambios precancerosos en el cuello uterino (cáncer de cuello uterino). Tienen síntomas similares y pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo. Cuando la infección está en la boca, se la llama herpes oral. Cuando está en o cerca de los órganos sexuales, se la llama herpes genital. Enfermedad sistémica contagiosa. Causada por la bacteria: Treponema Pallidum. Puede ser congénita o adquirida. Penetra a través de las mucosas o la piel. Se disemina con rapidez a través del cuerpo. Provoca ulceras y necrosis. Piojo del pubis, que se adhiere a la base de los vellos que rodean a los genitales y se alimentan de sangre, pudiendo extenderse hacia vello del pecho y las axilas.